Una de las principales causas del actual paro judicial es que no había plata para seguirle pagando a los jueces y trabajadores judiciales que tienen cargos temporales por descongestión. Sin embargo, la semana pasada se creó uno nuevo y con nombre propio: es para que avance más rápido la indagación preliminar que la Corte Suprema le sigue a Álvaro Uribe por el caso del ‘hacker’ Andrés Fernando Sepúlveda.

Una de las principales causas del actual paro judicial es que no había plata para seguirle pagando a los jueces y trabajadores judiciales que tienen cargos temporales por descongestión. Sin embargo, la semana pasada se creó uno nuevo y con nombre propio: es para que avance más rápido la indagación preliminar que la Corte Suprema le sigue a Álvaro Uribe por el caso del ‘hacker’ Andrés Fernando Sepúlveda.

El viernes pasado la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura prorrogó los cargos temporales de descongestión hasta el 19 de diciembre, una medida fundamental para lograr que se levante el paro judicial y para la que no había presupuesto.

La decisión del Consejo mantiene la mayoría de los cargos, aunque elimina unos 60 juzgados de descongestión y decenas de puestos más, porque el dinero no alcanzaba para todos.

En las Altas Cortes no se eliminó ninguno y solo se creó uno: el magistrado auxiliar que recibirá en la Sala Penal José Luis Barceló. Hace un mes y medio, ese magistrado recibió el proceso contra Uribe y ahora el Consejo Superior, tras una solicitud de la Corte Suprema, aceptó darle ese apoyo laboral, durante un mes, para sacar adelante el proceso.

En medio de un recorte generalizado y de tanta restricción presupuestaria, esa decisión muestra que la investigación a Uribe es prioritaria para la rama. Lo que no se sabe es si el refuerzo y el afán van a ayudar a que salgan noticias positivas o negativas para el expresidente.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.