Es más falso que cierto.
Le pusimos el detector al debate que hicieron La Silla Vacía y Caracol Noticias a cinco precandidatos del Pacto Histórico.
Esta es una de las frases que Gustavo Petro dijo:
1. “El primer nivel de atención primaria (y el sistema preventivo) es que te atienda un médico en tu casa y determine, por las condiciones en que vives, las posibilidades de que enfermes y lo corrija. No necesitas las EPS para eso. Ya lo hicimos en Bogotá, con 3 millones 800 mil personas”: más falso que cierto
Petro se refiere a su programa “Territorios saludables”, una estrategia en la que contrató a 6 mil personas, entre médicos y profesionales de ciencias humanas y ambientales, para que se dividieran en mil equipos que fueran a casas, jardines y colegios de población vulnerable para promover hábitos saludables.
Pero su propia rendición de cuentas dice que los 3.757.890 beneficiados del programa entre agosto de 2012 y 2015 lo fueron no por recibir médicos que determinaron en qué condiciones vivían, sus posibilidades de enfermarse y los correctivos necesarios, sino que sencillamente recibieron “información y educación.
“Es así como desde el 2004 hasta el 31 de agosto de 2015, han recibido acciones de información, educación y comunicación en salud 1.262.228 familias, que son integradas por 3.759.890 personas”, dice la rendición.
Encima, según el “libro blanco” de Enrique Peñalosa, el 23 por ciento de los contratistas de Territorios saludables no tenían ni diploma de bachilleres y trabajaban sobre todo repartiendo los periódicos de la Bogotá Humana.
Acá puede ver el chequeo completo del Pacto Histórico.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
