El top de los magistrados viajeros

Ayer, el presidente encargado del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa, publicó en la página de la Rama Judicial la lista de todas las comisiones de viaje de los magistrados de las Altas Cortes en 2010 y 2011.

En total, en esos dos años, 86 de los alrededor de cien magistrados que han tenido las cuatro cortes en ese  período (en total hay 73 cargos, pero por diferentes motivos a lo largo de estos años salieron unos magistrados y llegaron otros a reemplazarlos) viajaron por cuenta del Estado. Realizaron 653 viajes por los que se pagaron casi 760 millones de pesos en viáticos y 600 en tiquetes con dinero de los contribuyentes. Esos 1.350 millones equivalen a menos del 0,05 por ciento del presupuesto de funcionamiento de toda la Rama Judicial en esos dos años. En total, por cuenta de estos viajes, los magistrados estuvieron ausentes más de 2.100 días de sus despachos.

Casi cuatro de cada cinco de los viajes realizados por los magistrados fueron dentro del país y 151 fueron viajes al exterior. Los que menos viajaron fueron los magistrados de la Corte Constitucional, que hicieron 67 pero son solo nueve magistrados, aunque los magistrados menos viajeros fueron los del Consejo de Estado, que hicieron cinco viajes por magistrado. Los más viajeros fueron los del Consejo Superior de la Judicatura, que hicieron en promedio casi 21 viajes por magistrado, pero fueron los que menos salieron del país: menos del diez por ciento de sus viajes fueron al exterior, frente a alrededor del 50 por ciento de los viajes de los magistrados de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema.

Esto tiene sentido dado que los magistrados de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, como gerentes de la Rama, tienen que conocer de cerca cómo funcionan los juzgados en las regiones y atender directamente sus necesidades. En algunos casos que estos magistrados viajen podría indicar que hicieron mejor su trabajo.

Hay viajes internacionales que también están justificados como una estrategia para superar el provincialismo que afecta en general a la Rama Judicial. Conocer a fondo buenas prácticas internacionales en temas como la aplicación del sistema oral o el manejo de sistemas de información tiene sentido.  Hay otros viajes que parecen más suntuosos como cursos en España.

En términos generales, los que más viajaron fueron los presidentes de las cortes o de las salas porque son quienes representan a sus respectivas instituciones en el exterior. Algunos de los más viajeros explicaron a El Tiempo el motivo de sus viajes, una información que no aparece publicada en la página de la Judicatura y que haría más fácil el control por parte de los ciudadanos.

Con todas estas consideraciones, La Silla Vacía revisó la lista de viajes y encontró que estos son los magistrados más viajeros en ese período:

Los que han viajado más veces
 
Jorge Antonio Castillo Rugeles

Este magistrado, quien fue presidente de la Sala Administrativa, hizo 51 viajes, por cuenta de su cargo en el Consejo Superior de la Judicatura. Solo cino de ellos fueron a destinos afuera de Colombia y los viáticos que cobró por cada viaje y por cada día de viaje fueron menores al promedio, ya que se pagan más viáticos en los viajes al exterior.
 
 
Hernando Torres
El expresidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura fue comisionado para hacer 41 viajes. Como Castillo, viajó mucho por Colombia pero salió proporcionalmente mucho menos: tres veces. Y, de nuevo, cobró viáticos más bajos que el promedio.
 
José Alfredo Escobar

El polémico ex magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y quien reemplazó a Torres como presidente de la Sala Administrativa durante 2011, viajó en 37 ocasiones. De nuevo, propocionalmente sus viajes al exterior, cinco, fueron pocos, y sus viáticos fueron bajos.
 
 
Francisco Escobar

El primo de José Alfredo Escobar y ex presidente del Consejo Superior de la Judicatura en 2010 viajó en 26 ocasiones.
 
 
Ricardo Monroy Church

El actual vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado de su Sala Administrativa, viajó en 20 oportundiades.
 
Solo en el sexto puesto aparece un magistrado de otra Corte: Gustavo Eduardo Gómez, de la Sección Segunda del Consejo de Estado, lo hizo en 18 oportunidades.
 
Los que más han viajado a otros países
 
Humberto Sierra Porto

Con 9 viajes a otros países, el magistrado de la Corte Constitucional ponente de la sentencia que hundió el referendo reeleccionista, se lleva la medalla de oro. Pero empata con otros cuatro magistrados.
 
Mauricio González

El magistrado de la Corte Constitucional y quien fue su presidente durante el 2010, también salió en 9 ocasiones.
 
 
Luis Eduardo Vargas

Este magistrado de Corte Constitucional, quien es miembro directivo de varias organizaciones internacionales de jueces, también salió nueve veces.
 
María del Rosario González

La presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema durante 2010 y ponente del caso de Andrés Felipe Arias es la única magistrada que empata en el primer lugar y que no es de la Corte Constiucional.
 
 
Augusto Ibáñez

El presidente de la Corte Suprema en 2009 y magistardo de la Sala Penal queda en el quinto lugar con ocho viajes al exterior. A pesar de ello, los viáticos que cobró por cada viaje y por cada día de viaje están debajo del promedio.
 
Los que más viáticos han recibido
 
Mauricio Gonzalez Cuervo

Este magistrado que presidió la Corte Constitucional en 2010 recibió más de 51 millones de pesos en viáticos, la mayoría durante su presidencia.
 
 
Humberto Sierra Porto

También de la Corte Constitucional, en 12 comisiones ha recibido más de 32 millones de pesos en viáticos. Casi la mitad de ellos en un viaje por tres semanas en junio de 2011 a Ginebra, Suiza.
 
 

María del Rosario González de Lemos
La presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema durante 2010 ha recbido casi 26 millones de pesos en viáticos. 

 
Jorge Antonio Castillo

El magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura recibió viáticos por casi 26 millones de pesos en estos dos años, producto de los 51 viajes que sumaron 100 días.

 

Henry Villarraga Oliveros

Este magistrado y presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, que recibió casi 22 millones y medio de pesos en viáticos, se queda con el quinto puesto por menos de cincuenta mil pesos que recibió más que su colega, el ex magistrado Francisco Escobar.
 
Los que más han gastado en tiquetes
 
Jorge Antonio Castillo

Los 51 viajes del magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura le costaron casi 40 millones de pesos al fisco.
 
Mauricio González Cuervo

De los más de 35 millones de pesos que costaron los 14 viajes del magistrado de la Corte Constitucional, 28 corresponden a su presidencia en la Corte, en el año 2010.
 
José Alfredo Escobar

Poco más de 31 millones de pesos costaron los viajes del ex magistrado, que fue presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura durante parte de 2011.
 
Hernando Torres

El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura gastó más de 26 millones de pesos en tiquetes, que corresponden a los 41 viajes.
 
Jaime Arrubla Paucar

El magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, presidente interino en 2010 y por unos pocos días a finales de ese año, y ahora vicepresidente de esa Alta Corte, hizo nueve viajes, seis de ellos, internacionales, cuyos tiquetes costaron en total más de 25 millones de pesos.

.

 
Los que han pasado más tiempo de viaje
 
Jorge Antonio Castillo Rugeles

En total estuvo 100 días de viaje, en buena medida como Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
 
 
Mauricio González Cuervo

De los 90 días de viaje que ponen al ex presidente de la Corte Constitucional en el segundo puesto, casi 70 ocurrieron mientras era presidente es ese tribunal, en 2010.
 
José Alfredo Escobar

Como presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura viajó 39 de los 89 días de viaje que lo ubican en la tercera posición.
 
 
Hernando Torres

Poco más de la mitad de los 78 días que estuvo comisionado viajando se dieron durante su período como Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
 
 
Humberto Sierra Porto

El magistrado de la Corte Constitucional estuvo en total 72 días de viaje durante estos dos años, incluyendo tres semanas en Ginebra en junio de 2011.

.

 
 

 

Lista completa de comisiones de viaje

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.