El Consejo de Estado recibió el pasado viernes una extensa lista de 74 aspirantes para reemplazar al magistrado Juan Carlos Henao en la Corte Constitucional. La Silla revisó los perfiles e intentó escoger a los candidatos que sobresalen entre cinco categorías: los que no caben en una lista liberal que es la que por tradición debería reemplazar al magistrado saliente; los de más alto perfil por su trayectoria y reputación; los que saben mucho de derecho constitucional; los que además tienen palanca; los más académicos; y los que tienen talante para un futuro.

Los que no caben en una lista liberal

Ilva Myriam Hoyos
Es la cuarta vez que se postula para magistrada y cuenta con una trayectoria importante en el sector público y el académico. Lejos de ser liberal, trabaja con el Procurador Ordóñez como Procuradora Delegada para la infancia, adolescencia y familia y desde ahí ha puesto en práctica las posiciones conservadoras y religiosas del Procurador. Tiene casada una pelea contra Mónica Roa y las posiciones vigentes de la Corte Constitucional.

Como parte de su experiencia como abogado litigante, este líder político de la Iglesia Cristiana Evangélica ha llevado varios casos contra el Estado en defensa de su Iglesia, y ha sido asesor jurídico de las principales organizaciones cristianas evangélicas del país. Su fanatismo religioso sugeriría que puede tener impedimentos serios para interpretar el pluralismo constitucional.


Los de más alto perfil en el mundo de los abogados

Nicolás Gamboa
No viene de la rama judicial ni del sector público, pero es socio de la firma Gamboa & Chalela Asociados y profesor en las Universidades del Rosario y el Externado. Tiene alto prestigio como litigante y experto en temas de arbitraje, derecho comercial y derecho comparado, entre otros, y cuenta con publicaciones y escritos sobre el tema.




Los expertos en Derecho Constitucional


Además de su experiencia académica, tiene la trayectoria más larga de todas en la Corte Constitucional y conoce a fondo la institución y las interpretaciones que ha hecho la Corte de la Constitución y del derecho constitucional. Ha sido la Secretaria General de la Corte desde que ésta se creo, y se desempeñó como magistrada encargada entre 1999 y 2001.

Alexei Egor Julio Estrada

Es actualmente magistrada auxiliar de Luis Ernesto Vargas y también lo fue de Jaime Códoba Triviño. Hatrabajado siempre el tema de derechos humanos desde su paso por la Defensoría y es profesora reputada de la Universidad Nacional.


Carlos Medellín
Es muy cercano a Germán Vargas Lleras y es uno de los candidato que con mayor seguridad terminará en la terna.

Martha Patricia Ariza
Ha estado con el Procurador Ordóñez desde 2011 encargada de distintas procuradurías delegadas, la última fue la Delegada ante el Consejo de Estado. Es cercana a el Procurador y conoce muy bien a los Consejeros.

Alberto Rojas
Fue postulado en el 2010 por la Corte Constitucional en la terna para Contralor y aunque la ganadora fue Sandra Morelli, el proceso de campaña lo dejó con amigos cercanos en el Congreso. Además, una fuente le cont&´ a La Silla que tiene una buenas relaciones con los Consejeros de Estado.

Gina Magnolia Riaño
La exministra de Trabajo de Andrés Pastrana, además de su pasado como ministra, tiene la ‘palanca’ de que su esposo Libardo Rodríguez fue Consejero de Estado.


Fue vicedecana de la facultad de derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, jefe del centro de investigaciones de la Universidad de Antioquia y es la actual directora de la escuela judicial Rodrigo Lara Bonilla. Tiene amplia experiencia como docente, estudios de maestría en la U.P.Bolivariana, especialización y doctorado en España, y publicaciones sobre la Constitución, el papel del juez y el Estado Social de Derecho. Ha tenido un papel activo en la defensa de los derechos y la Constitución.

Experto en derecho penal, con trayectoria destacable en la rama legislativa que va desde juez municipal y juez del circuito en materia penal hasta magistrado auxiliar de la Corte Constitucional. Tiene doctorado de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Roma, y una maestría en sociología y filosofía del derecho en la universidad de Saarlandes, Alemania. Cuenta con publicaciones en derecho penal y política criminal.

Gonzalo Ramírez
Magistrado auxiliar del despacho del magistrado Juan Carlos Henao y coodirector de la maestría en teoría del derecho de la Universidad Externado. Está a punto de terminar su maestría en historia de la Universidad de la Andes, y tiene estudios de especialización y doctorado en derecho constitucional, ambos de la Complutense de Madrid. Como parte de su trayectoria académica cuenta con publicaciones sobre teoría jurídica y derecho constitucional, entre otras.



