El nuevo Concejo de Bogotá tendrá como bancadas mayoritarias al partido Verde, al Nuevo Liberalismo y a los cristianos. El alcalde electo, Carlos Fernando Galán, cuenta, de entrada, con el apoyo de por lo menos 22 de los 45 concejales. Y se podrían sumar los cuatro de la coalición de Cambio Radical- Mira y La U.
Al Concejo más grande del país vuelven 25 políticos. Algunos llevan varios años, como los liberales María Victoria Vargas y Armando Gutiérrez, y los reencauchados Ricardo Correa y Clara Lucía Sandoval. También repiten los verdes Edward Arias, María Clara Name, heredera política de Iván Name, presidente del Senado. Estos más Juan Daniel Oviedo, que trabajó en el gobierno Duque, y llega por el Estatuto de la Oposición tras quedar en segundo lugar en las votaciones a la Alcaldía.
Los resultados de esta elección mostraron que las estructuras y maquinarias siguen siendo claves para llegar a esta corporación. (Aquí las conclusiones de estas elecciones en el Concejo).
Entre las sorpresas están Julián Forero, que obtuvo 69 mil apoyos, la votación más alta en la historia del Concejo. Conocido como “Fuchi”, es un activista y empresario aficionado a las motos que llegó por el movimiento de Rodrigo Lara. Arrastró a su compañero de bancada, el abogado Ángelo Schavienato, que solo hizo dos semanas de campaña en Tik tok.
También llega la urbanista Cristina Calderón, del Nuevo Liberalismo, quien ganó después de hacer videos en Tik tok con veeduría a obras retrasadas en Bogotá, y el uribista Daniel Briceño, un influencer de derecha que tuvo la votación más alta del Centro Democrático. Se hizo famoso por denunciar contratos del gobierno de Gustavo Petro, como la compra de las plumas de ganso para la Casa de Nariño. Entre los generadores de contenidos también llegó el verde Julián Triana con la votación más alta de su lista.
El Pacto Histórico cuenta con solo siete concejeles pese a que tenía 13 partidos detrás. Hizo que llegaran varias caras nuevas con su lista cerrada. De otra forma no habrían llegado figuras como Óscar Bastidas Jacanamijoy, líder indígena, y Quena Ribadeneira, Donka Atanassova y Rocío Dussán, hija de Jaime Dussán, dirigente del Polo. Los siete de la lista cerrada del Pacto son los únicos aliados que tiene hoy Petro en el Concejo, lo que le hará más difícil que su propuesta del cambio de diseños del metro cuente con una presión sustancial sobre Galán.
Hay otras caras nuevas como la del exfutbolista verde Leandro Castellanos, y el cristiano Samir Bedoya Piraquive, que llegó con el partido Mira. Además llegan por primera vez Juan David Quintero, Jesús David Aque y David Saavedra del Nuevo Liberalismo y el uribista y cristiano Andrés Barrios.
Aquí los 45 perfiles de los concejales que le harán control político a Carlos Fernando Galán.
Filtre por: