Los candidatos presidenciales Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández se reunieron ayer para acordar el mecanismo de la unión. Las discusiones han avanzado y están definiendo con qué mecanismo elegirían quién sería el presidenciable, según le confirmaron a La Silla Vacía cuatro fuentes de las dos campañas. 

“Se está hablando para acordarlo antes del viernes”, nos dijo una fuente que lo supo de primera mano. Nos detalló que asistieron Rodolfo Hernández, su estratega Ángel Beccassino, Sergio Fajardo y los senadores verdes electos Jota Pe Hernández, el influencer más votado del partido, y Angélica Lozano. La senadora Lozano le dijo a La Silla, sin embargo, que no estuvo en la reunión ni estaba enterada de ella.

Fajardo ya le consultó a los demás miembros de la Coalición de la Esperanza sobre la unión. Uno de ellos nos dijo que “probablemente estén pensando en una encuesta”.

Conoce también: Las propuestas bomba de Rodolfo Hernández

Eso coincide con lo que nos dijo un fajardista cuando le preguntamos por la unión: “Han barajado la posibilidad de hacer una encuesta… Seguramente será un mecanismo donde los dos tengan posibilidades de ganar”, dijo.

Sin embargo, hay un contexto legal que hay que resolver, pues los candidatos que se presentaron a una consulta y ganaron casi que están obligados a llegar a primera vuelta (como explicamos con detalle en esta historia). 

Según el exmagistrado Armando Novoa, aunque en ningún artículo se menciona que quien gane la consulta está obligado a llegar hasta la primera vuelta, si no lo hace no recibiría el dinero de la reposición de votos y podría tener que pagar el costo de hacer la consulta.

Esto podría incluso afectar no solo al candidato, en este caso Fajardo, sino a los otros precandidatos de su coalición que también están esperando el dinero de la reposición de sus votos en la consulta, una preocupación que nos señaló uno de los integrantes de la coalición.

Esta reunión se da después del café que se tomaron Fajardo y Hernández el 29 de marzo. Entonces Fajardo publicó una foto en sus redes sociales y Hernández hizo lo propio diciendo que coincidían en que el principal problema del país era la corrupción. Aunque el exalcalde borró un primer trino que decía lo mismo pero incluía la frase: “mi única alianza es con el pueblo”. 

Conoce aquí : Las propuestas bomba de Fajardo

Coincidimos con @sergio_fajardo en que la lucha contra la corrupción es el principal problema que tiene Colombia. Nos sentamos a discutir sobre esta preocupación y cómo sacar a los corruptos del poder. pic.twitter.com/YSwNgX5rpS

— Ing Rodolfo Hernandez ????????! (@ingrodolfohdez) March 29, 2022

Coincidimos con @ingrodolfohdez en que la lucha contra la corrupción es el principal problema que tiene Colombia. Nos sentamos a discutir sobre esta preocupación y cómo sacar a los corruptos del poder. Seguiremos conversando. pic.twitter.com/FjRaGHYTbQ

— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) March 29, 2022

Antes de eso, había habido coqueteos desde el sector de Fajardo por parte de la senadora Angélica Lozano, quien puso un trino sugiriéndole a Rodolfo esta reunión. Sin embargo, según dos fuentes de ambas campañas, la reunión estaba incluso organizada desde antes.

“Realmente ellos han tenido una historia y una relación muy fluida, y Rodolfo reconoce en Fajardo un tipo que, como él, es un abanderado de lucha contra la corrupción”, le dijo en ese momento a La Silla Catalina Ortiz, representante a la Cámara y una de las cabezas de la campaña de Fajardo.

Lee aquí: Lo que les espera a las mujeres en el próximo gobierno

Ambos candidatos se conocen y tienen una buena relación desde que Rodolfo fue electo alcalde de Bucaramanga en 2015, y desde las consultas del 13 de marzo estaban en contacto para tomarse un café. Aunque en esa ocasión, según cuatro fuentes que consultó La Silla, no se tocó el tema de una alianza, la reunión de anoche fue diferente.

El hijo no nos negó que haya ocurrido la reunión, dijo que “por las redes oficiales, más Twitter, si algo sucede se comunicará en seguida”. De la campaña de Fajardo, al momento de la publicación, no habíamos recibido respuesta oficial. 

Los acercamientos reflejan que en ambas campañas está claro que de no lograr una movida audaz ambos se quedarán por fuera de la segunda vuelta. 

Conoce también: Detrás de Cámaras de la renuncia del único militar de la comisión de la verdad