Introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción introducción

L.S.V:

es La Silla Vacía

J.C.R:

es Juan Camilo Restrepo

L.S.V:

¿Cómo combina este doble rol de consejero de seguridad y comisionado de paz?


L.S.V:

La paz y la seguridad son dos valores esenciales en una democracia, en un Estado Social de Derecho, en una República unitaria como es Colombia. Uno tiene que coexistir con el otro.


L.S.V:

¿Pero cómo combinar ambos conceptos en la misma persona?

J.C.R:

Con esas líneas de acción, toca coordinar en el tema de seguridad y convivencia líneas para el control territorial, un tema de disuasión del enemigo, un tema de desarticulación de los grupos armados organizados, un tema de tecnología y de innovación. Eso en el tema de seguridad. Y en el tema de paz, nosotros seguimos consolidando la ruta de la legalidad, que tiene que ver también con la Fuerza Pública.

Seguimos trabajando contra las minas antipersonales y el concepto de fortalecer los Consejos Territoriales de Paz, donde los integrantes de la Fuerza Pública también están invitados en dicha instancia. De manera que tanto la concepción de seguridad como de paz, como en su línea de acción se compaginan perfectamente en un comisionado.

L.S.V:

A menos de 200 días que terminé el mandato del presidente Duque, ¿en qué puntos se va a enfocar entonces?

J.C.R:

Ruta de la legalidad a partir del sometimiento. Y es que los grupos armados organizados tengan presente una opción y es que se sometan a la justicia para pasar de la ilegalidad a la legalidad. Segundo, fortalecer el concepto de Zonas Futuro, donde nosotros, como alto comisionado de paz, tenemos una a cargo que es la del Bajo Cauca y el Sur de Córdoba; y como consejero de seguridad las de Catatumbo, Chiribiquete, Pacífico Nariñense y Chocó. Y, por último, la acción integral contra las minas antipersonal, que Colombia hoy es un referente en el mundo.

:

:


:


Soy la Coordinadora Gráfica de La Silla, donde trabajo con periodistas para contar historias sobre el poder en Colombia de manera gráfica e interactiva. Me encargo de mantener la identidad visual en la página web y en los contenidos que publicamos en redes sociales.