Durante el debate sobre el paramilitarismo el miércoles, Álvaro Uribe dijo -para refutar una de las acusaciones que le hizo el senador Iván Cepeda- que había tenido una “gran amistad” con Guillermo Cano. En un editorial, el director de El Espectador elogia a Uribe y dice que le siente admiración y afecto. Sin embargo, uno de los hijos del asesinado director de El Espectador le negaron a La Silla que hubiese existido una amistad cierta entre Uribe y él.
Durante el debate sobre el paramilitarismo el miércoles, Álvaro Uribe dijo -para refutar una de las acusaciones que le hizo el senador Iván Cepeda– que había tenido una “gran amistad” con Guillermo Cano.En un editorial, el director de El Espectador elogia a Uribe y dice que le siente admiración y afecto. Sin embargo, uno de los hijos del asesinado director de El Espectador le negó a La Silla que hubiese existido una amistad cierta entre Uribe y él.
De hecho, durante una reciente ampliación de indagatoria ante la Fiscalía por el caso del asesinato, uno de los hijos de Cano solicitó que se llamara a declarar a Uribe por todas las últimas informaciones que se han ido aportando y en las cuales se habla de amistad y sociedades entre el condenado Luis Carlos Molina Yepes, los Uribe Vélez y los parientes del senador uribista José Obdulio Gaviria.
Es decir, las mismas de las que habló Cepeda en el debate. Con certificado de Cámara de Comercio en mano, el senador polista aseguró que en marzo de 1983 Uribe estuvo en la junta directiva de una empresa financiera vinculada a Pablo Escobar: Comfirmesa, que pertenecía a Molina Yepes, un lavador de plata del Cartel de Medellín que fue condenado a 6 años por el magnicidio del reconocido periodista.
El senador del Polo también recordó que Carlos Alberto Gaviria, hermano de José Obdulio Gaviria, había sido uno de los fundadores y miembro de la junta directiva de esa misma empresa. (La noticia de que Carlos Alberto Gaviria y Molina Yepes tenían una cuenta bancaria conjunta, que salió a la luz pública en 2007, motivó la renuncia del ex ministro y entonces embajador en Londres Carlos Medellín, que está casado con una hija de Cano).
Esa acusación fue la que motivó la airada respuesta de Uribe. “Yo tuve una gran amistad con Guillermo Cano ¡Respeten!”, le contestó, mostrando una carta de 1983 en la que consta que no aceptaba la designación en la junta directiva (y que Cepeda insiste nunca fue radicada oficialmente).
Tal parece que la amistad no era totalmente recíproca o por lo menos eso es lo que siente su familia..
Nota de la Editora: Después de hablar con el ex presidente Uribe, cambiamos el título original de la historia porque él se ratificó en que con Cano tuvo una amistad “institucional” y que incluso cuando los Santodomingo compraron El Espectador él fue a la junta. Nos pareció que era más preciso decir que no era recíproca.
Actualización: El lunes después de publicada esta nota, Uribe le mandó a La Silla una columna de Guillermo Cano de 1982, en su tradicional ‘Libreta de Apuntes’, en la que elogia su gestión al frente de la Aerocivil y que, según el ex presidente, demuestra la “amistad institucional”. En esa columna Cano elogia a varios salientes altos funcionarios del ex presidente Julio César Turbay, escogiéndolos “ciertamente con la debilidad de la admiración y del afecto que siento por ellos”.
