Verdes, ‘Decentes’, Farc y Polo se quedan por fuera de las Comisiones Legales, en las que no tienen que estar todos los congresistas.
En la Cámara de Representantes se está definiendo quiénes quedan en las Comisiones Legales, en las que no tienen que estar todos los congresistas y que muchas veces son más de adorno, como la de ética o de de derechos humanos. A pesar de eso, ni los verdes, ni Farc, ni el Polo tendrán un solo representante en ninguna de ellas, según nos informa una fuente anónima que está al tanto de las negociaciones para su conformación.
En la de Acusaciones, la más poderosa porque tramita las denuncias penales o quejas disciplinarias contra el Presidente, el Fiscal y los magistrados de las Altas Cortes y que hace dos años mostró que puede ejercer ese cuando acusó al ex magistrado Jorge Pretelt por soborno, los liberales, el Centro Democrático y Cambio Radical tendrán cuatro puestos cada uno, y La U y los conservadores tendrán dos.
En las otras, que pueden dar visibilidad en algunos casos, se repiten esos mismos partidos.
La otra movida de poder que se está definiendo son las secretarías de las Comisiones Constitucionales, que son aquellas en las que se tramitan los proyectos de ley, tienen que estar todos los representantes y se conocen por sus números, de primera a séptima.
Esos puestos son apetecidos porque son bien pagos y los secretarios que establecen el orden del día de lo que se discute en ellas, cuentan los votos,arman las listas de quienes piden intervenir en los debates, reciben oficialmente las proposiciones para modificar proyectos y establecen si hay quórum, entre otras cosas que pueden definir el destino de un proyecto y ayudar o perjudicar a una bancada.
De hecho, son tan vistosas que muchas veces las ocupan ex congresistas.
Si nada cambia los liberales tendrán las de las comisiones Primera, Quinta y Séptima, los uribistas las de la Segunda y la Cuarta, Cambio Radical la de la Sexta y La U la de la Tercera. Los conservadores se quedarán por fuera como parte del acuerdo que distribuyó las presidencias de Senado y Cámara y las comisiones, pues ya tenían mucho poder y los demás partidos se quedan sin esos cargos.
Además, los liberales tendrán la secretaría de la comisión de Acusaciones.
Ni siquiera los que están en la coalición mayoritaria, como el Mira y Colombia Justa Libres, lograron clasificar.
Falta la puja interna de los partidos para saber quién ocupa el puesto, pero ya se va viendo que en la Cámara los liberales quedaron muy bien parados con una bancada de 35 representantes y tres secretarías, mientras que el Centro Democrático con 32 representantes tendrá solo dos secretarías y la U, con 26 representantes, y Cambio, con 30 representantes, solo una.