Se quedaron por fuera los candidatos más visibles y que pintaban fuertes, como el ex magistrado de la Judicatura Wilson Ruiz o la ex viceprocuradora Martha Isabel Castañeda.
La Corte Suprema acaba de sacar humo blanco después de casi 9 meses: finalmente armó su terna para el reemplazo de Jorge Iván Palacio en la Corte Constitucional. Y lo hizo de forma sorpresiva, sin incluir a ninguno de los que sonaba y con tres abogados relativamente poco conocidos.
La terna la conforman la santandereana Judith Bernal de Valdivieso, el bogotano John Jairo Morales Alzate y el caldense José Fernando Reyes Cuartas, entre quienes el Senado deberá elegir magistrado en las próximas semanas.
Esa terna muestra que la Corte finalmente decidió descabezar a los favoritos para superar el atasco, y con eso quedaron por fuera Wilson Ruiz, quien fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura; la ex viceprocuradora de Alejandro Ordóñez, Martha Isabel Castañeda; el ex contralor de Bogotá Diego Ardila; y el magistrado auxiliar de la Corte Suprema Luis Benedicto Herrera.
Otros inscritos de alto perfil, como el ex candidato a la vicepresidencia de Martha Lucía Ramírez, Camilo Gómez; la ex viceministra de justicia Piedad Zúñiga; o la ex auditora general Laura Marulanda Tobón, también quedaron por fuera.
Bernal, la menos conocida de los tres, es una penalista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga que ha hecho carrera en la rama en Santander,. Desde ser oficial mayor y secretaria de juzgado hasta llegar a ser juez de circuito de ejecución de penas de Bucaramanga, desde 2009.
Morales es un profesor de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, especializado en derecho administrativo y comercial con maestría en derecho público.
Ha mezclado su carrera académica (con la que que llegó a ser decano de su alma mater entre 20014 y 2015, y de la Fundación Universitaria Los Libertadores desde entonces) con trabajos en el Estado.
Entre otros, fue personero delegado distrital del boyacense Hernando Gutiérrez Puentes entre 1994 y 1998, asesor de la gobernación de Amazonas, secretario departamental de Putumayo y fue coordinador legal de la dirección de consulta previa del Ministerio de Interior, tema en el que tiene un libro.
Reyes, un penalista de la Universidad de Caldas que es magistrado del tribunal superior de Manizales desde 2004 y ha hecho carrera en la Rama, siempre en su departamento natal. Está haciendo un doctorado en derecho penal y derechos humanos en el Externado y en La Silla lo incuimos en el dream team de la JEP como un ejemplo de los magistrados de tribunal formados que podrían llegar a esa justicia transicional.
Empezó como juez penal municipal en Anserma en 1989, luego ocupó el mismo cargo en Manizales, y ascendió a juez del circuito en Aguadas y Riosucio. En 1998 pasó a ser Procurador Judicial II penal con el hoy contralor Edgardo Maya Villazón. En 2004 salió de la Procuraduría al ser nombrado magistrado de la sala penal del Tribunal de Manizales, donde está hasta hoy.