Hace una semana el ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde negó que hubiera tenido que ver con el nombramiento de recomendados políticos de tres senadores conservadores en entidades del campo, diciendo que “el único funcionario que he entrevistado fue el del Incoder, los demás ya los habían nombrado y yo los posesioné”. Esa defensa de Lizarralde no es del todo cierta. En realidad, el ministro firmó el decreto de nombramiento de dos de esos altos funcionarios y luego los posesionó.

Hace una semana el ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde negó que hubiera tenido que ver con el nombramiento de recomendados políticos de tres senadores conservadores en entidades del campo, saliéndole al paso a las denuncias del ex ministro Juan Camilo Restrepo. “El único funcionario que he entrevistado fue el del Incoder, los demás ya los habían nombrado y yo los posesioné”, se defendió.

Esa defensa de Lizarralde no es del todo cierta. En realidad, el ministro efectivamente firmó el decreto de nombramiento de la nueva cabeza del Incoder pero también del del Banco Agrario, otro de los que -como contó La Silla- es cuota de un cacique azul.

El 21 de octubre pasado nombró como presidente del banco del campo al abogado y politólogo Álvaro Navas Patrón, recomendado y pariente político del senador azul Roberto Gerlein. Como contó La Silla, Navas fue postulado por Presidencia a mediados de septiembre -un par de semanas después de que Lizarralde llegara al cargo– y su nombramiento se dio un mes después.

Luego, el 20 de noviembre nombró como gerente del Incoder a Rey Ariel Borbón, que venía de tres períodos bien valorados como director de la CAM huilense y que estaba recomendado del senador Hernán Andrade.

Aunque el ministro designó a Borbón, el actual gerente del Incoder sólo surgió como opción una vez que se cayó el nombramiento del ex Supersociedades Hernando Ruiz López, que también es huilense y cuya cercanía con Andrade estaba documentada. Eso muestra que la escogencia de Borbón, que también es huilense y que se trajo a la entidad a varios políticos de carrera azules (incluido un ex alcalde de Neiva), no siguió solamente criterios técnicos (aunque el ministro dijo que desconoce si existe alguna relación entre el senador y su alto funcionario). 

El único que, como señaló Lizarralde, sí nombró su antecesor Francisco Estupiñán fue al ingeniero agrónomo atlanticense Luis Humberto Martínez, recomendado político de su coterráneo el senador Efraín Cepeda, que hoy lidera el ICA.

Lo que Lizarralde no pudo decir -y que La Silla había documentado en esa época– es que no tuvo realmente juego en esas decisiones, que ya estaban tomadas desde arriba cuando él llegó al gabinete.