Tras 26 horas de álgido debate, durante cuatro días, el Senado no logró tomar una decisión definitiva frente a las objeciones presidenciales a la estatutaria de la JEP. Este fue nuestro twitterazo sobre lo que pasó.

La novela de las objeciones presidenciales a la Jurisdicción Especial para la Paz JEP en su paso por el Congreso terminó en que éstas se hundieron en la Cámara, pero el Senado no logró tomar ninguna decisión definitiva. Ahora el proyecto pasará a revisión integral de la Corte Constitucional, que tendrá la última palabra al respecto, un camino que estaba contemplado de todas maneras.

En el Senado se vivió una película de 26 horas de debate, a lo largo de cuatro días, que hemos contado en detalle en varias historias y en nuestro twitterazo en vivo.

Lo que pasó hoy es que la plenaria arrancó pasado el mediodía con la expectativa de saber qué iba a suceder con la votación del pasado martes, en la que 47 senadores votaron para aprobar el informe que hundía las objeciones.

Para esos senadores “propaz” ese número era suficiente para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para aprobar el informe, pero para la mesa directiva del Senado no.

En busca de una solución, el uribista presidente del Senado Ernesto Macías abrió votación nuevamente, pero en ese instante las bancadas conservadoras, liberal, de La U y de Cambio Radical, se salieron del recinto y desbarataron el quórum.

Esa movida la habíamos anticipado en una historia de La Silla, en la que contamos que estos partidos llegaron a un acuerdo para impedir que el uribismo siguiera dilatando el debate, como lo venía haciendo, y atrasando la agenda legislativa.

La agenda se atrasó al punto que hoy, por tiempos, se hundieron en la Comisión Primera de Senado las reformas política y a la justicia, debido a que esa célula no pudo sesionar porque los senadores estaban en plenaria atendiendo objeciones.

Al final, Macías anunció que enviaba el proyecto a la Corte Constitucional para que sea el alto tribunal el que tenga la última palabra.

Mientras, opositores y defensores de la JEP, por igual, se declaraban ganadores en redes: unos diciendo que las objeciones no se hundieron y los otros que sí.

En La Silla estuvimos en vivo las 26 horas de discusión con este twitterazo. Espere nuestro análisis.