Hoy al medio día, Juan Manuel Santos estuvo en el Banco de la República y allí intentó convencer a la Junta que buscara medidas para frenar la revaluación. Su Ministro de Hacienda, tres días antes, también había apoyado esta idea. “La revaluación no es para toda la vida”, dijo el Ministro.

Sin embargo, Echeverry no ha mantenido siempre la misma postura. En un artículo de la revista Dinero que fue publicado en febrero de este año, Echeverry dijo que había que acostumbrarse a vivir con un tipo de cambio barato, porque la economía había cambiado. Y en algunas de sus clases en la Universidad de los Andes, Echeverry decía que la revaluación permitía al Estado importar tecnología más barata, lo que ayudaría a modernizarse, además de permitirle a los ciudadanos comprar carros o computadores más baratos. Con este cambio de opinión, sus antiguos estudiantes no pudieron quedar más confundidos. Una cosa es la teoría, y otra la práctica.