Mientras que en la Fiscalía la investigación por las irregularidades en la financiación del referendo reeleccionista tuvo un nuevo traspiés con el cambio de fiscal, en el Consejo Nacional Electoral logró destrabarse luego de diez meses.

La sala de magistrados, con una votación inédita de nueve a cero, negó la última de las solicitudes de nulidad que había hecho la defensa de Luis Guillermo Giraldo. Desde cuando el proceso volvió de la sala de conjueces, el 2 de marzo pasado, los abogados hicieron toda clase de acciones para dilatar la única decisión que falta: la sanción que será representativa para el proceso penal.

Hicieron de todo, desde recusar a los consejeros de todos los partidos hasta solicitar 70 testimonios a los financiadores del referendo. Esta solicitud fue aceptada por el Consejo, pero después de la primera de las declaraciones, la misma defensa retiró la solicitud.

Con la negativa a la nulidad solo queda pendiente la convocatoria a la sala que tendrá que dictar la sentencia definitiva. Es decir, qué sanción les corresponde a los promotores del referendo reeleccionista que cometieron irregularidades en la financiación.