Después de varios meses de espera, por fin salió esta semana la sentencia escrita sobre la reforma constitucional a la carrera administrativa que la Corte hundió el año pasado usando la teoría de la sustitución de la Constitución. El senador Rodrigo Lara había solicitado que se publicara el concepto por escrito rápido, y finalmente salió.
Como dato interesante está el concepto del Procurador, que en este caso solicita hundir la reforma usando la teoría de sustitución de la Constitución, que rechazó en su concepto sobre el referendo. Aunque a su favor, podría decirse que una cosa es cuando la iniciativa es del pueblo, como sería el caso de la iniciativa reeleccionista, y otra cuando es iniciativa del Congreso como sucedía con la reforma constitucional de la carrera administrativa. Y el mismo argumento se podría utilizar para decir que el fallo de la Corte no necesariamente serviría como precedente para el del referendo.
Un punto que sí es interesante es la importancia que le da la Corte “al principio de igualdad entre los ciudadanos que aspiran a acceder al ejercicio de un cargo o función pública”. De darle la misma importancia a este tema en el fallo del referendo, la ausencia de una ley de garantías para que el presidente se lance de nuevo se convertiría en un gran obstáculo para que Uribe vuelva a ser presidente en el 2010.