¡Estamos felices! La Silla Vacía fue nominada por undécima vez al Premio Gabo.
Nuestra investigación “Las estrategias camufladas de los colectivos antiaborto en Colombia”, que hace parte de la serie “Poderes no santos”, y que evidencia los lobbies y estrategias fundamentalistas contra la agenda de derechos en Latinoamérica, está entre los 10 nominados en la categoría de Cobertura, que dieron a conocer esta mañana.
El equipo que estuvo detrás lo integraron Natalia Arbeláez, María José Echeverry y Elisa Castrillón. Los medios Ojo Público, elDiarioAR, Agencia Pública y PopLab también hacen parte de la serie “Poderes no santos”.
El Premio Gabo reconoce cada año los mejores trabajos de Iberoamérica y es el más importante para el periodismo en español y en portugués.
Aprovechamos para insistir en que historias como estas son posibles gracias al respaldo que nos dan los SuperAmigos, así que le invitamos a que se una a nuestra comunidad. Aquí encuentra los beneficios y cómo hacerlo.
La Silla en el Gabo
Desde que se creó este premio en 2013, La Silla se ha quedado con tres galardones y ha sido seleccionada 11 veces como finalista.
2013
“Proyecto Rosa”, a cargo de Olga Lucía Lozano, ganó el premio de Innovación. Laura Ardila Arrieta estuvo en la selección oficial (los tres finalistas) por el cubrimiento al negocio de las basuras de Gustavo Petro; y el trabajo de Juan Esteban Lewin sobre las fichas para la reelección del procurador Alejandro Ordóñez también fue nominado en la categoría de innovación. Esa investigación hizo parte de la denuncia con la que el think tank Dejusticia logró que el Consejo de Estado anulara la reelección de Ordóñez.
2014
Estuvimos en la selección oficial con el Quién es Quién en la categoría de Innovación, y La Silla Minera, a cargo de Andrés Bermúdez.
2015
Fuimos seleccionados por la sección La Silla Llena en la categoría de Innovación.
2016
La directora de La Silla, Juanita León, ganó el premio en la categoría de cobertura noticiosa con nueve historias de la serie “La justicia que sale de La Habana”.
2017
Nos nominaron con un especial de 10 entregas que llamamos “Todo lo que necesita saber del Proceso de paz”.
2021
Ganamos el premio en la categoría de innovación con nuestra investigación visual “La Silla reconstruye cómo policías mataron a los tres jóvenes de Verbenal”.