Periodistas autores de las historias gandoras del Premio Simón Bolívar.

Este miércoles, La Silla Vacía ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría Noticia en Texto por la serie de historias “El todo vale de Petro con las maquinarias en las regiones”.  Laura Ardila, que publicó La Costa Nostra, sobre los Char, libro publicado con el apoyo de La Silla Vacía, ganó el premio a la Periodista del año.

El trabajo ganador del premio en categoría noticia escrito por Ardila, Ever Mejía e Isabella Marín incluyó tres historias que contaron cómo clanes tradicionales y cuestionados del Caribe se subieron a la campaña presidencial de Gustavo Petro. 

La primera nota se llama “Petro suma su primer apoyo de cuestionados por parapolítica con Zulema Jattin”. Allí La Silla reveló que la casa Jattin, liderada por la procesada por parapolítica Zulema Jattin, le organizó un evento político a Petro en Lorica. 

La Silla detalló que en la casa de los Jattin había publicidad de la campaña de Petro, que la prima de Zulema, Nancy Jattin, estuvo en la tarima con Petro y que los Jattin financiaron esa tarima, según reconoció una fuente de la campaña en el municipio.

La segunda historia de la serie ganadora se llama “Roy y Prada montan a dos parapolíticos y al combo de ‘La Gata’ al bus de Petro”

La nota relata la adhesión de dos grupos cuyas cabezas están condenadas por parapolítica: el de los excongresistas William Montes y Miguel Ángel Rangel. La Silla Vacía fue testigo del evento político en el que estuvieron Roy Barreras y Alfonso Prada, en ese entonces líderes de la campaña de Petro, recibiendo el apoyo de los alfiles de los parapolíticos. 

La tercera nota de la serie ganadora es “El Pacto Histórico busca a ‘los ñoños’ para unirse a Petro”. La Silla Vacía contó como una dirigente local del Pacto en Córdoba le anunció a los líderes petristas en Sahagún la llegada de las estructuras de los corruptos Musa Besaile y “el Ñoño” Elías. 

Laura Ardila, ganadora del premio Periodista del Año, trabajó en La Silla Vacía durante 9 años. Durante el último de ellos, con una licencia remunerada por La Silla, escribió su libro La Costa Nostra que cuenta la historia del Clan Char, una investigación que comenzó a escribir desde que era editora de La Silla Caribe.

Si quiere que La Silla Vacía siga haciendo estas noticias, reconocidas como periodismo de calidad y que cuestionan al poder esté donde esté, únase a nuestra comunidad de Superamigos.