A un año y medio de comenzado el gobierno Petro en Bogotá, uno de sus programas bandera, Basura Cero, lleva apenas el 9 por ciento del cumplimiento de sus metas contenidas en el Plan de Desarrollo de la ‘Bogotá Humana’. Precisamente, no es un opositor del Alcalde sino uno de sus aliados en el progresismo el que hace la advertencia.

A un año y medio de comenzado el gobierno Petro en Bogotá, uno de sus programas bandera, Basura Cero, lleva apenas el 9 por ciento del cumplimiento de sus metas contenidas en el Plan de Desarrollo de la ‘Bogotá Humana’. Precisamente, no es un opositor del Alcalde sino uno de sus aliados en el progresismo el que hace la advertencia. 

El concejal progresista Diego García le dijo a La Silla que: “El proyecto Basura Cero no estará listo en esta Administración”. Su afirmación se basa en el informe Seguimiento al Plan (de Desarrollo) que actualiza, con información de todas las entidades distritales, cada tres meses la Secretaría de Planeación y a corte de junio 30 de este año registraba ese resultado general de cumplimiento de metas de Basura Cero. La Uaesp, que es la entidad que tiene a cargo este programa, reportaba un cumplimiento de metas del 8 por ciento en un año y medio de Gobierno.

Metas puntuales como, por ejemplo, la de “aumentar el número de acuerdos sectoriales de producción limpia” reportan a esa fecha el 0 por ciento de cumplimiento. Mientras que otras, como la de “aumentar el porcentaje de residuos que llegan al relleno Doña Juana tratados y aprovechados”, reportan el 100 por ciento de cumplimiento, pero porque “bajaron algunas metas. En esta del porcentaje de residuos tratados la meta inicial para este año era aumentar ese tratamiento en un 7 por ciento, pero lo bajaron a un 2 por ciento que fue la misma meta que venía desde la Administración anterior”, como explicó un asesor del Concejal García.

La meta que quizás sea la más importante del programa es la de aumentar el número de usuarios del servicio de aseo sensibilizados y formados en reciclaje. Esa aparece cumplida para este año en un 75 por ciento. Pero con un cambio en la meta inicial que era de 516.124 y bajó a 200 mil.

Basura Cero es uno de los programas clave del Gobierno Petro, fue propuesto por el entonces director de la Uaesp Guillermo Asprilla y pretende, básicamente, aumentar al máximo el aprovechamiento de los residuos en la ciudad y sobre todo aumentar el reciclaje.

“La Directora (de la Uaesp, Nelly Mogollón) no ha logrado hacer un buen equipo y está atortolada”, concluye el progresista García al explicar el no cumplimiento de estos propósitos.

La Silla confirmó las cifras dadas por García. Estos son los documentos.

PlandeDesarrollo (1) by lasillavacia

Fue periodista de historias de Bogotá, editora de La Silla Caribe, editora general, editora de investigaciones y editora de crónicas. Es cartagenera y una apasionada del oficio, especialmente de la crónica y las historias sobre el poder regional. He pasado por medios como El Universal, El Tiempo,...