A pocos meses de terminar su primer gobierno – el único en que caso de que no lo reelijan –, una respuesta del Ministerio de Vivienda al Senador Jorge Robledo confirma que el Presidente Santos no cumplió la promesa de construir y entregar 100 mil casas gratis.
Juan Manuel Santos destacó hoy en un foro de Asobancaria la entrega de 100 mil viviendas gratis como una de las banderas claves de su gobierno en ese sector. Sin embargo, una respuesta del Ministerio de Vivienda al senador Jorge Robledo – con fecha de ayer – confirma que el Presidente no alcanzó a cumplir su promesa de construir y entregar esa cantidad de viviendas gratis antes de dejar su gobierno.
En abril de 2012 cuando Santos anunció como nuevo Ministro de Vivienda a Germán Vargas Lleras prometió que en 24 meses su gobierno entregaría 100 mil viviendas a los más pobres de manera gratuita. Sin embargo, a menos de tres meses de cumplirse ese plazo, el gobierno está lejos de materializar la palabra del Presidente.

El Senado Robledo le preguntó en enero a Fidubogota – encargada de administrar y desembolsar los recursos a los constructores – y al Ministerio de Vivienda cuántas casas habían escriturado y entregado a familias en las distintas regiones del país. Fidubogota no dio la información solicitada y hoy el Ministerio, a través de una larga comunicación dirigida a Robledo en la que defiende como histórica la gestión de este gobierno en vivienda, informa que se han construido 44.532.
Sin embargo, no dice cuántas han sido escrituradas a los beneficiarios porque, alegan, es muy complejo conocer dicha cifra. Además advierten que dicho proceso de trasladar la propiedad es dispendioso.
Robledo cuestiona que se esté cumpliendo la promesa de 100 mil viviendas gratis – Foto El Tiempo
Es decir que, a dos meses de cumplirse el plazo que el Presidente se puso en 2012, falta culminar la construcción de 55.468 casas y escriturar esas y muchas de las que ya están.
Otro dato que refuerza la idea de que esta promesa no podrá ser cumplida en su totalidad es que el contrato con Fidubogotá, inicialmente firmado hasta junio de 2014, fue prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2015. En otras palabras, que la administración y desembolso de los recursos para la construcción de las viviendas no terminaría en 2014 porque las casas se seguirían construyendo después de mitad de año e incluso durante el próximo 2015.
Ahora que se sabe que Santos no alcanzara la meta, la pregunta es qué dirá ahora Rodrigo Lara, quien en su polémica cuña de campaña dice que “en Cambio Radical no sólo entregamos casas, cambiamos vidas”. También tocará ver si cuando se anuncie a Vargas Lleras como fórmula vicepresidencial de Santos, este sacará el pecho de ejecutor por las 100 mil casas o solo por la mitad.
Foto MinVivienda – Vargas Lleras con su casco de la 100 mil viviendas cuando era Ministro.