Álvaro Hernán Prada, cabeza de la lista uribista en el Huila, está en campaña para llegar al Congreso mientras tiene embargadas las cuentas por una deuda de 73 millones de pesos con un antiguo trabajador.

La historia es la siguiente. Prada y su madre Lucy Artunduaga -ex esposa del senador Jorge Eduardo Géchem de La U- fueron demandados en 2012 por Hernán Escarpeta, un antiguo empleado que según la justicia fue despedido sin justificación. En diciembre pasado el Juzgado Laboral 26 del Circuito de Bogotá le dio la razón a Escarpeta y ordenó el embargo de los bienes y las cuentas de Prada y de Artunduaga, porque hasta ahora no le han pagado los 73 millones a su ex trabajador.

Prada es la principal carta del uribismo en el Huila y tiene posibilidades de quedarse con una de las cuatro curules opitas en la Cámara, pese a que uno de los grupos políticos más fuertes del departamento y más afines al uribismo -el de la destituida ex gobernadora Cielo González y su hermano el ex congresista Carlos Julio González- terminó dándole la espalda al ex presidente y yéndose con el santismo.

Tiene una larga carrera política en el liberalismo y en La U. Ha sido dos veces candidato a la Alcaldía de Neiva, perdiendo con Cielo González en 2003 y con Pedro Hernán Suárez en 2011, y quemándose en su intento por llegar a la Cámara en 2006. Además fue secretario de Gobierno del gobernador Luis Jorge Sánchez y secretario privado del Supersociedades Luis Guillermo Vélez, que tiene raíces huilenses.

Su fórmula es Ernesto Macías, el ex secretario de prensa de Uribe que es huilense como él y que está en el décimoquinto lugar de la lista cerrada al Senado.

Hasta este momento no ha reportado ningún gasto de campaña en el programa de Cuentas Claras.