Michael Colmenares, venezolano señalado de infiltrar la campaña de "Fico"

El fin de semana la campaña de Federico Gutiérrez, después de muchas denuncias sin detalles, le puso nombre y apellido a un supuesto plan de parte de Gustavo Petro para infiltrarlos y hacerles daño. El jefe de debate de “Fico”, Luis Felipe Henao, dijo que el abogado venezolano Michael Colmenares era “el caballo de Troya” del petrismo

Los ruidos de infiltración en la campaña de Gutiérrez se originaron cuando el abogado de la campaña de Petro, Miguel Ángel del Río, dijo que tenía personas dentro de la campaña de “Fico” para denunciar la compra de votos. Aunque luego se retractó, el hecho dejó sembrado un clima de desconfianza que motivó denuncias de guerra sucia por parte de la campaña de Gutiérrez.  

Sin embargo, varios hechos ponen en entredicho que Colmenares sea en realidad un infiltrado. Todo apunta a que resultó ser un “chivo expiatorio”, una falsa denuncia que parte de un informe dudoso de inteligencia de la Sijín. De hecho, Colmenares denunció a Henao por injuria y espera que se retracte de sus señalamientos.

La denuncia de “Fico” sobre el supuesto infiltrado

La campaña de “Fico” aseguró que Colmenares estaba tratando de meterse a los cuadros directivos y de tomarse fotos con Gutiérrez y con su fórmula, Rodrigo Lara Sánchez, para luego grabar un video amenazando de muerte al líder del régimen Nicolás Maduro.

Según Henao, Colmenares – quien es conocido por aparecer en un video con hombres armados que hacen oposición a Maduro– quería “generar un hecho político” al mostrar que golpistas venezolanos harían parte de la campaña de “Fico”. Todo esto, orquestado por la campaña de Gustavo Petro, quien habría infiltrado a Colmenares.

“Este Caballo de Troya lo denunciamos porque el régimen venezolano quiere beneficiar a Petro”, dijo Henao. La campaña de Gutiérrez basó la denuncia en un informe de inteligencia de la Sijín, según una fuente que lo supo de primera mano. Henao no respondió a mensajes y llamadas buscando un comentario sobre el origen de sus denuncias o qué pruebas tenía.

El informe está titulado “Estrategia del Régimen Venezolano para afectar la campaña de Federico Gutiérrez”. El documento identifica a Colmenares como integrante de una red del chavismo para simular ataques al presidente Nicolás Maduro, que luego son denunciados ante organismos internacionales responsabilizando a Colombia.

Cita como ejemplo su participación en la operación Gedeón, que interpreta como una falsa operación orquestada por el chavismo para “demandar ante organismos internacionales la participación del Gobierno colombiano en la conformación de grupos ilegales”. Colmenares niega que él hubiera participado en esa fallida operación del 2020. 

La interpretación de la Sijin de que Gedeón fue una organizado por el mismo régimen venezolano no es cierta. En realidad, el operativo fue fraguado en Colombia, donde decenas de exmilitares venezolanos fueron entrenados por varias semanas por mercenarios estadounidenses  en la Guajira con la colaboración de la inteligencia colombiana, y sí buscaba asesinar a Maduro, como revelaron varios medios internacionales

En su planeación en Miami participó el controvertido publicista J.J. Rendón, de la oposición venezolana, y el mercenario ex boina verde Jordan Goudreau. El operativo salió espectacularmente mal. Terminó con la muerte de seis de los exmilitares, y la captura casi dos docenas más, incluyendo dos mercenarios estadounidenses, apenas desembarcaron en territorio venezolano. 

El informe de la Sijin  que usó la campaña de “Fico” contiene fotografías de Colmenares con dos militares venezolanos que se llaman Jonathan Rangel y Luis Miguel Albornoz. Y referencia artículos de prensa como evidencia adicional, entre ellos uno de La Silla Vacía, que registran que grupos venezolanos se identifican con la campaña de Gutiérrez y quieren apoyarlo a que gane la Presidencia. 

El supuesto infiltrado del chavismo en la campaña de Federico

Michael Colmenares es un abogado que vive hace tres años en Colombia. Llegó huyendo del régimen de Nicolás Maduro, según le contó a La Silla Vacía. Antes de irse grabó un video con hombres armados anunciando la creación del frente de Resistencia Jesuita de Táchira. Un grupo cívico-militar para “poder luchar contra el régimen mafioso de Maduro”.  

La idea de una confrontación armada para tumbar a Maduro, añade Colmenares de 38 años, se ha ido dilatando con el tiempo porque la oposición no terminó de unirse. Vendió lo que tenía en Venezuela y se fue a vivir a Cúcuta.

De Colmenares se volvió a escuchar a comienzos de abril de este año. Dio una entrevista al periódico local La Opinión para contar que los venezolanos radicados en Colombia querían querían apoyar la campaña de Federico Gutiérrez y evitar que el país cayera en manos del comunismo representado por Gustavo Petro.

“Nuestro mensaje al pueblo de Colombia es que no se dejen engañar, que no tengan ningún tipo de relación con estas personas que lo que vienen es a traer problemas. Ellos son enemigos del derecho a la propiedad y del libre emprendimiento. Como venezolanos, tenemos más de 20 años de experiencia en esos temas”, aseguró.

Por eso empezó a participar en la campaña desde mediados de abril. Lo primero que hizo fue ir a una sede de Gutiérrez en Cúcuta, que queda en el barrio El Colsán. “Me presenté con mi identificación, les conté quién era, de dónde venía, qué representaba. Y que quería apoyar la campaña porque no quiero que a Colombia le pase lo mismo que le pasó a mi país”, le dijo Colmenares a La Silla.

Comenzó a participar activamente en actividades de promoción de “Fico”. Primero una pegatón de microperforados a carros de simpatizantes de la campaña en El Malecón, otra en el municipio de Los Patios, luego repartiendo volantes en las calles, después buscando medios e influenciadores de la oposición venezolana para contar detalles de su iniciativa y convocar a más venezolanos. 

Colmenares, (Círculo negro) en un evento en Los Patios organizado por el Centro Democrático.

Entre esos medios anti-régimen está uno que se llama ‘Plomo Parejo’, dirigido por el periodista Iván Ballesteros, quien fue censurado por el chavismo en 2014. “Siempre destacando que Fico fue un buen alcalde, independiente, sin tacha de corrupción, pero también mostrando el riesgo de elegir a Petro porque Petro es Maduro, es Chávez”, dice Colmenares. 

YouTube video

Sus intervenciones se volvieron virales entre seguidores de la campaña de Gutiérrez.  

@adrian_silva29

♬ sonido original – Adrián Silva

Hoy, paradójicamente, es señalado de colaborar con los “comunistas” que dice rechazar.

La visita de Lara que lo enredó

La semana pasada la fórmula de “Fico”, el médico Rodrigo Lara Sánchez visitó Cúcuta. Y Colmenares vio ahí la oportunidad para hablarle de su apoyo y el de otros venezolanos que se identifican con él. La propuesta iba contenida en una carta de 4 páginas con varias firmas..

La carta decía: “Queremos hacer de su conocimiento que nos hemos unido a su campaña por considerar que es usted la única ficha positiva para el rescate de la libertad de Las Américas”.

La presencia de Colmenares en esa reunión, y su insistencia por hablar con Lara se volvieron en su contra. La campaña de Gutiérrez dijo que eso confirmaba el supuesto intento de infiltración y el plan de sabotaje.

En su denuncia, Henao mostró una foto de Colmenares tratando de acercarse a Lara. “Es un indicio de una persona vinculada con militares de Miraflores. Quería hacer parte de la campaña, mostrarse amigo de la campaña, cuando en realidad lo que quería era salir al lado del candidato para hacernos una infiltración”, comentó Henao.

Colmenares (círculo verde) en la foto que mostró la campaña de “Fico”

Los militares de Miraflores que la campaña de Gutiérrez relaciona con Colmenares son Jonathan Rangel y Luis Miguel Albornoz. Pero es llamativo que los ligue con el chavismo porque los dos militares están presos por orden del régimen de Nicolás Maduro. Están detenidos en la cárcel de Campo Verde, acusados de ser golpistas, según el Observatorio de Derechos Humanos, una Ong que lleva el registro de detenidos por el régimen.

Los familiares de Rangel y Albornoz han denunciado ante organismos internacionales que no los dejan ver y que es poco lo que saben de ellos. 

Esposa del preso político Jhonatan Rangel pide a la comunidad internacional aboguen por su libertad, Jhonatan se encuentra injustamente tras las rejas desde el 18/03/2020.#LIberenAJhonatan
Venezuela pic.twitter.com/trObTstmJe

— Foro Penal (@ForoPenal) August 21, 2021

Sobre la insistencia de la foto con Lara, el abogado Colmenares tiene otra versión. “Durante el evento pedí el espacio para entregarle el documento al vicepresidente Lara. El coordinador del evento me dijo que sí, que al rato. Que me iban a buscar el espacio para sacar la foto, que era mi manera de acercarme y contarle la propuesta y mostrarle nuestro apoyo”.

Aunque estuvo cerca, la foto se frustró porque él quería salir con la bandera de Venezuela y de la campaña de Lara le dijeron que así no. “Me fui decepcionado, mi bandera no es una vergüenza”.

Se fue sin poder hablar con Lara. El sábado, Henao citó la rueda de prensa y lo denunció como infiltrado.

Colmenares niega el supuesto plan. “Si yo fuera una amenaza el deber ser de los organismos de seguridad de Colombia era detenerme y no dejarme entrar al evento con Lara, por ejemplo. Cualquiera que tenga cuatro dedos en la frente sabe que me duele lo que pasa en Venezuela y no quiero que se repita en Colombia. Cómo voy a ser chavista o aliado de Maduro cuando fueron ellos los que me sacaron del país”, añade.

Ayer, Colmenares radicó una denuncia contra Henao por injuria, difamación y promoción de odio. “Pido que Henao se retracte. No es correcto que quiera usarme como chivo expiatorio”, dice Colmenares. 

Denuncia en Fiscalía de Mic… by La Silla Vacía

Antes de radicar la denuncia en la Fiscalía fue a la sede de la Sijín y preguntó si había alguna indagación o información en su contra, y le dijeron que no. “Que me investiguen, que miren si de verdad soy una amenaza o tengo vínculos con Maduro y van a ver que no. Igual me voy a quedar en Colombia apoyando la campaña de Federico Gutiérrez porque de ganar Petro los venezolanos corremos un gran riesgo”, añadió. 

Soy el periodista que cubre Congreso y partidos políticos. Estudié comunicación social y periodismo en la Universidad Surcolombiana. Antes hice parte de La Silla Sur. En 2020 gané el premio de periodismo Reynaldo Matiz a mejor trabajo en internet; y en 2021, 2022 y 2023 el premio Carlos Salamanca...