Con las versiones de los tres sobre la mesa muchas cosas no encajan.
Esta mañana habló por primera vez en medios Andrés Giraldo, la persona que según el ex senador Otto Bula habría sido delegado por Roberto Prieto para recibir plata de Odebrecht con destino a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos. Sus declaraciones se suman a las que le dio Prieto a El Tiempo y a los extractos del testimonio de Bula ante la Fiscalía, que reveló ayer La W.
Las versiones de los tres concuerdan en un hecho central: Bula y Giraldo se reunieron en un hotel de Bogotá, y esa reunión estaba íntimamente vinculada con la amistad entre Giraldo y Prieto.
La diferencia está en que mientras que Bula dice que fueron dos reuniones en las que comieron juntos y le dejó 900 mil dólares en efectivo a Giraldo, éste afirma que no le dio “ni diez mil pesos” y que nunca lo puso en contacto con Prieto como se lo pidió Bula.
Por eso, varias preguntas siguen rondando sobre la relación que tuvieron Bula, Giraldo y Prieto. Éstas son las principales:
¿Cuándo se reunieron Bula y Giraldo?
Según Bula, sus encuentros con Giraldo se dieron durante la campaña de reelección de Santos en 2014, pues fue el camino para cumplir el supuesto encargo de Odebrecht de hacerle llegar un millón de dólares (menos su comisión del 10 por ciento) a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos.
En su comunicado del martes, el Fiscal General Néstor Humberto Martínez dijo que “el señor Otto Bula tramitó durante el año 2014 dos giros hacia Colombia, que fueron monetizados en su momento, por la suma total de USD $ 1 millón de dólares, cuyo beneficiario final habría sido la gerencia de la campaña “Santos Presidente -2014””.
Es decir, que ya tiene probado que recibió dos giros que suman un millón de dólares y los convirtió en pesos colombianos mientras se desarrollaba la campaña. Y por eso habría sido posible que hubiera llevado esa plata a una campaña que estaba en plena marcha.
Por el contrario, Giraldo dijo en Blu y en Semana.com que ese encuentro se habría dado después de la campaña.
“La entrevista con él (Bula) fue muchos meses después (de la campaña)”, dijo en Blu. He hecho mucha memoria y hasta donde me alcanza pudo haber sido o muy a finales de 2014 o a comienzos de 2015”.
La fecha es fundamental porque si fue meses después de la reelección la versión de Bula perdería validez. Más todavía si se dio después de octubre de 2014, cuando ya estaba entregada la carretera Ocaña – Gamarra al consorcio liderado por Odebrecht, que era la obra que esa multinacional quería obtener con el pago de 4,6 millones de dólares a Bula.
A pesar de la importancia de esa fecha, curiosamente Prieto no aprovechó su entrevista en El Tiempo para desmentir la versión de Bula sobre la fecha de la reunión.
Aunque el periódico no le pregunta por ese punto crucial, al no aclararlo dejó la impresión de que sí había sido durante la campaña. Le habría bastado con decir que fue en una fecha posterior para sembrar la duda sobre la credibilidad del testimonio de Bula.
¿Dónde se reunieron Bula y Giraldo?
Una duda, que parece ser menor, es dónde fue la reunión de Bula y Giraldo que aceptan los dos.
Giraldo dijo primero en Blu que el encuentro era en un restaurante del hotel (“en ese restaurante no me reuní una vez con Roberto (Prieto), me reuní varias veces”, dice), lo que encajaba con el testimonio de Bula (que habló del “restaurante italiano del hotel”).
Pero en Semana.com luego dijo “Nos vimos en el Juan Valdez de ese hotel.”
La pregunta es por qué cambió Giraldo la versión sobre dónde se encontraron ¿Tendría que ver con el hecho que el director de Mañanas Blu Néstor Morales dijo al final de la entrevista que ese hotel tenía cámaras?
¿Cuántas veces se reunieron Bula y Giraldo?
Según lo que se ha conocido del testimonio de Bula, el ex senador dice que se reunió dos veces con Giraldo en un hotel de Bogotá cerca de la 85 y junto a un parque, para comer. Giraldo acepta que se reunió con él en un hotel en la calle 87 de Bogotá, junto al parque del Virrey. Pero le dijo a Semana.com que solo fue una reunión corta, de “no más de 20 minutos o media hora”.
Giraldo le dijo inicialmente a Blu que después de hablar con Prieto, tras esa reunión, “yo tomo la decisión de no volverme a reunir con él”, pero cuando Néstor Morales le pregunta inmediatamente cuántas veces se reunieron, responde “que yo me recuerde una, que yo me recuerde (…) eso es lo que he tratado en mi memoria de poner en claro (…) y si hubo una segunda reunión, que no me recuerdo, habrá sido para entregarme el famoso proyecto de Honda”
Eso es particularmente llamativo porque Giraldo dijo que salió sorprendido e incómodo de su reunión con Bula (“algo no me gustó de esa reunión”, dijo en Blu) y por lo tanto es raro que se haya vuelto a reunir y no lo recuerde.
De hecho, según Prieto y Giraldo, el entonces gerente de la campaña le dijo a su amigo que se mantuviera “a kilómetros” de Bula después de la reunión de Giraldo con Bula.
¿Quién contactó a Bula con Giraldo?
En este punto no se conoce la versión de Bula, pues de su testimonio solo han trascendido los apartes que la Fiscalía encontró pertinente trasladarle al Consejo Nacional Electoral para que investigara la presunta financiación ilegal de la campaña reeleccionista.
Giraldo le dijo a Blu que se le acercó el hijo de una persona que había trabajado con él en Bancafé, que “fue vicepresidente” y le dijo que Bula lo estaba buscando. “Una persona a la que conozco hace muchos años me dijo que era un empresario que tenía, era un hombre de negocios, y obviamente acepté reunirme con él” a ver si había posibles negocios entre los dos.
“Su papá trabajó conmigo de vicepresidente del banco Cafetero”, fue lo más cerca que llegó a revelar su identidad. “Es un amigo que no viene al caso mencionarlo acá”.
Pero su identidad es importante porque podría verificar cuándo contactó a Giraldo, explicar cómo conocía a Bula y dar otros detalles que refuercen alguna de las versiones.
¿Cómo sabía Bula de la amistad entre Giraldo y Prieto?
Según la versión de Bula, él no conocía a Giraldo y solo llegó a él porque esa fue la instrucción que recibió de directivas de Odebrecht para supuestamente hacerle llegar la plata a Prieto. Según la de Giraldo, porque un conocido le pidió que se reuniera, pero luego le empezó a pedir que le hiciera un puente con Prieto.
Esa segunda versión deja la pregunta de cómo sabía Bula que Giraldo era tan cercano a Prieto. De hecho, en Blu Néstor Morales le preguntó si era usual que las personas se acercaran a él por su amistad con Prieto, y Giraldo respondió que no.