Estas son las mejores historias de La Silla Llena que se publicaron en el 2016

Este año al equipo de La Silla Vacía se sumaron 250 nuevos autores. Todos son expertos de La Silla Llena que nos ayudaron a entender mejor lo que pasó en el país durante este tiempo y nos ayudaron profundizar en nuestros análisis. Para cerrar el 2016, les dejamos una lista de los mejores debates e historias de nuestras redes.

Red Cachaca

El cambio de bando en Bogotá

Desde el comienzo de la administración de Peñalosa, el alcalde abrió frentes de batalla que polarizaron la ciudad y afectaron su imagen. Sobre su arranque y estrategia de comunicación, les dejamos dos episodisos de “La Silla Llena los domingos”

La Van der Hammen fue uno de los frentes de batalla que más duro le pegó a la administración. Pero, para ir más allá de la polarización, les dejamos un artículo Diana Wiesner, la directora de la Fundación Cerros de Bogotá.

El otro año el debate en Bogotá será sobre el Pot, la hoja de ruta de la ciudad en los próximos 12 años. Estos son los sueños de nuestros expertos de la Bogotá del futuro.

¿Metro o no metro? los expertos de movilidad de La Red Cachaca debatieron sobre el nuevo proyecto de la Alcaldía.

Hay muchos planes, pero poca plata. ¿Conviene vender la ETB para lograr lo que se quiere?

Red de la Educación

Educación en el lente de todos

Gina Parody puso el tema de su ministerio en muchas conversaciones, ahora que llegó su reemplazo ¿Qué viene?

Ahora que se firmó la paz, vienen retos grandes para la educación para el país. Esto dijeron los expertos de la red sobre el tema.

Durante la era Gina Parody hubo un gran esfuerzo por establecer nuevas formas de evaluación ¿Sirve la vara con la que se están midiendo los colegios?

Gina Parody salió en medio de un golpe mediático muy fuerte en donde la acusaban de ir en contra de los valores de la familia cristina. Esto despertó el debate en la red.

Las diferencias entre el campo y la ciudad se evidencia en el sistema educativo, discutimos sobre ese tema en la red.

Red de la Innovación

Innovar o morir

Los medios están en crisis, o por lo menos eso dicen en todos los foros ¿Que quiere decir innovar en medios?

La paz trae retos de imaginar una sociedad distinta, ¿Que oportunidades creativas hay?

El género fue un tema del que se habló durante todo el año pero ¿por qué no de manera innovadora?

De los retos grandes en temas de innovación son los temas ambientales, por acá un recomendado de sostenibilidad

En innovación, menos es más. Catalina López de la Fundación Promedio nos recordó eso todo el año con sus entradas

Red de las Mujeres

Las mujeres: entre la “purga” y los derechos

¿Cómo ha sido el rol de la mujeres en otros procesos de paz? Mónica McWilliams, quien hizo parte del proceso en Irlanda, habló con Daniela Vargas, experta de La Red de Mujeres

La ideología de género fue el miedo del año: sacó a una Ministra y jugó un papel determinante en el plebiscito.

Las mujeres, aunque trabajen lo mismo, ganan menos. Las expertas de la Red hablaron sobre el problema, y las soluciones.

Néstor Humberto Martínez llegó a la fiscalía en una polémica con las mujeres. Para él, la violencia en contra de ellas era una “violencia de ocasión” ¿Que quería decir con esto?

El caso Rosa Elvira Cely marcó un hito que derivó en una ley en contra de los feminicidios. Pero más allá de la indignación de su caso, esta es la situación de las mujeres en el país.

Red de la Paz

El año en que la paz se firmó

Un nuevo acuerdo y una sociedad fragmentada. Un extranjero describió el momento.

Ahora que se viene la dejación de armas ¿Qué?

La coca es uno de los grandes retos que tiene el proceso de paz ¿por qué aumentaron los cultivos?

El ELN sigue siendo una incógnita, una deuda que puede ser un flanco débil de la construcción de la paz en el país.

La verdad que esperan la víctimas, como las de los falsos positivos, es uno de los logros del proceso.

Red Rural

Un acuerdo y muchas deudas con el campo

Ahora que se firmó la paz, vienen los territorios. ¿cómo se hace la paz territorial?

La Zidres abrieron un debate de hondo calado ¿dónde podrían quedar?

Todo el proceso de paz busca cambiar la condiciones del campo y así el caldo de cultivo de la guerra, aquí un poodcast sobre el tema.

El cambio climático puede afectar mucho a la sociedad rural. Pero también de ahí pueden venir grandes cambios.

Mientras hay lugares donde se desperdicia la comida, hay otros donde los niños se mueren de hambre. Rafael Zavala, el representante de las FAO en Colombia, hizo estas recomendaciones para evitrarlo

Red Social

El amplio sector social

La transparencia de ese sector: las cifras, los resultados, qué se hace con la plata es uno de los retos más grandes.

La movilización social quedó fortalecida con el Acuerdo de Paz ¿qué le espera a este sector históricamente reprimido?

En el sector social cabe todo. Pero no todo el mundo es eficiente comunicando lo que hacen. Por acá un buen ejemplo de buenas prácticas.

El mundo social ha sido uno de los principales protagonistas de la reforma tributaria, ¿Cuáles son los miedos? ¿Cuáles son las oportunidades?

Red Líder

El liderazgo tiene una historia