Ayer la Corte Constitucional estaba decidiendo el nombre de su futuro ternado o ternada para Contralor. Como contó Carlos Suárez en su blog de La Silla, la puja se abrió hace unas semanas después de que se llegó a pensar que Juan Manuel Santos podría ser derrotado. Salvo que la elección se enrede hoy y en un hecho inédito decidan hacer una nueva convocatoria, el escogido estará entre estos nombres, cada uno de los cuales cuenta con su padrino político.

Hoy la Corte Constitucional está decidiendo el nombre de su futuro ternado o ternada para Contralor. Como contó Carlos Suárez en su blog de La Silla, la puja se abrió hace unas semanas después de que se llegó a pensar que Juan Manuel Santos podría ser derrotado.  Salvo que la elección se enrede hoy y en un hecho inédito decidan hacer una nueva convocatoria, el escogido estará entre estos nombres, cada uno de los cuales cuenta con su padrino político:

Cercanos al uribismo

*  Luz Helena Arango: Contralora de Antioquia, en 2011 era una de las candidatas fuertes a la Auditoría, aparentemente con el apoyo de Julio César Turbay y de Fabio Valencia Cossio. En su discurso de posesión agradeció a Valencia y a Juan Gómez Martínez, hoy miembros del Centro Democrático.

* María Consuelo Araújo: ex ministra de Cultura y ex Canciller de Álvaro Uribe, hoy presidenta de Gran Colombia Gold, era la ficha del Centro Democrático

* Jorge Luis Buelvas Hoyos: ex notario 14 de Bogotá y presidente de la Unión de Notariado a fines del gobierno Uribe. Era muy cercano a ese gobierno, según la denuncia del ex superintendente de Notariado Alfredo Ape Cuello.

*  Clara María González Zabala: trabajó como abogada de la campaña reeleccionista de 2006, cuando fue apoderada de Álvaro Uribe y de Fabio Echeverri para reclamar la reposición de gastos electorales. También fue defensora de Yidis Medina en los procesos de pérdida de investidura, cuando aún era cercana a Uribe. Viene del liberalismo turbayista, fue Registradora en 1999, abogada de Luis Alfonso Hoyos.

– Indalecio Dangond: abogado guajiro, es columnista de El Espectador, El Heraldo y varios periódicos de la Costa muy crítico del gobierno Santos, ha sido asesor de seis ministros en Agricultura y Comercio Exterior. Cuota costeña. 

Cercanos al Procurador Ordóñez

– Martha Elvira Ciodaro: Asesora de Alejandro Ordóñez en la Procuraduría, fue su procuradora Provincial en Sucre

– Orlando Lineros: abogado y árbitro cartagenero que ha asesorado en asuntos contractuales y disciplinarios a varios mandatarios del Caribe, como el gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín, y que está casado con la cuñada del procurador Alejandro Ordóñez.

Cercanos a la Unidad Nacional

– William Granados Ferreira: director jurídico de la universidad Udes, de Bucaramanga, viene del liberalismo santandereano. Fue secretario de Obras Públicas de Santander.

– César González Muñoz: político serpista. Fue Superintendente de Servicios Públicos del gobierno Santos y antes había sido director de Asobancaria, entre otros cargos.

– César Norberto Barrera: lobbyista de empresas de telecomunicación y actual presidente de Asomóvil. Fue contratista de Roy Barreras en la presidencia del Senado.

– María Mercedes Perry: abogada muy conocida porque es quizás la mayor experta en liquidación de empresas en el país, actualmente está encargada de liquidar la Dirección Nacional de Estupefacientes.

– Alvaro Guillermo Rendón: político conservador, fue designado alcalde de Itagüí en el gobierno de Virgilio Barco y luego ha sido asesor de la Constituyente y del Congreso, Auditor General de la Nación en el gobierno Pastrana, secretario del Partido Conservador entre 2004 y 2009, candidato a la gobernación de Antioquia en 2003 por Convergencia Ciudadana. Hoy es Secretario General de la concesionaria Covial.

Eduardo Verano de la Rosa: ex gobernador del Atlántico, ex Ministro de Ambiente de Ernesto Samper y ex precandidato presidencial, viene del liberalismo y es un gran defensor de la descentralización y la regionalización.

– Germán José Ordosgoitia: político bolivarense, peleó en los estrados judiciales una curul por la Cámara de Representantes que perdió con su copartidario de la U Hernando Padauí en 2010.

Cercanos a la Rama Judicial

– Edgardo Villamil Portilla: ex magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema

– Juan Carlos Yepes Alzate: sobrino del saliente senador Arturo Yepes Alzate y del director del Partido Conservador Ómar Yepes. Fue segundo secretario en la embajada en Viena, secretario general de la Registraduría, director ejecutivo de la Rama Judicial y presidente de Fendipetróleo, entre otras