Estos son los perfiles de los 40 finalistas para el Tribunal de Paz.

En una semana se conocerán los nombres de los magistrados del Tribunal de Paz encargado de juzgar a los guerrilleros, agentes del Estado y civiles que cometieron delitos atroces durante el conflicto.

Los nombres de los 20 magistrados y sus siete suplentes saldrán de los 40 que reveló ayer el Comité de Escogencia y que son los finalistas de una lista de más de 600 candidatos inscritos.

Aunque buena parte de los análisis hasta ahora se han concentrado en los que no quedaron (pues hay muchos nombres de alto perfil, como el ex Fiscal Alfonso Valdivieso, los ex magistrados Sigifredo Espinosa o María Mercedes López, la ex gerente jurídica del proceso de paz, Mónica Cifuentes, o académicos como Farid Benavides, Alejandro Aponte y Francisco Barbosa), el mensaje fundamental del Comité está en los que sí quedaron.

Al revisar en detalle los 40 preseleccionados, queda claro que el Comité, fiel al mandato que les dio el Acuerdo de Paz de buscar una pluralidad entre sus integrantes, le dio mucho peso al género, pues la mitad son mujeres y a las minorías étnicas, pues 4 son indígenas o afros o tienen trayectoria en trabajar muy cerca de sus organizaciones; también buscó una pluralidad de trayectorias: el peso académico está representado por los 18 que tienen doctorado, incluidos ocho que tienen como principal ocupación ser profesor universitario; y en los 25 que han trabajado en la Fiscalía o en la Rama Judicial.

También se preocupó porque estuvieran representadas visiones distintas del conflicto: hay tres finalistas que vienen de trabajar con la justicia penal militar, incluyendo un coronel del Ejército (que podrían darle cierta tranquilidad a los militares y a la derecha) y otros dos que vienen de organizaciones de Derechos Humanos tradicionalmente vinculadas a la izquierda, como el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo o el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.

De estos 40 preseleccionados,17 estaban en nuestro dream team para la JEP.

Estos son los perfiles de los finalistas:

Haga clic en los filtros para seleccionar entre los 40. Para eliminar un filtro, de clic sobre la x en él. Si no le funciona la gráfica, puede ver la base de datos acá.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.