La semana pasada las diferencias entre el Presidente Juan Manuel Santos y el ex presidente Álvaro Uribe alcanzaron un punto de no retorno y quedaron como dos opciones de gobierno opuestas y excluyentes. Ahora, o se está del lado de Santos o del de Uribe. Y como Santos llegó al poder con el apoyo del uribismo y la promesa de darle continuidad a su gobierno, muchos de los pupilos de Uribe están hoy con Santos. Estos funcionarios quedan ahora en medio del sánduche entre las críticas de Uribe y la defensa que Santos hace de su gestión.
Y es que Uribe critica duramente de la gestión de Santos: la política de seguridad y el marco para la paz, la política económica y la agraria, el derroche del gobierno, la desprotección de los militares y el fuero penal militar… Pero como el estilo de Santos es delegar y darles mucha autonomía a sus funcionarios, en muchos de estos temas las críticas de Uribe a Santos son también críticas a sus Altos Consejeros, Ministros y directivos. Por eso, los funcionarios que vienen del uribismo estarán frente al conflicto que significa defender su gestion de las críticas de Uribe pero verse enfrentandos a quien años atrás les dió la mano y fue su principal tutor.
Haga clic en la foto para ver por qué algunos de los funcionarios actuales de Santos están en el sánduche. En la mayoría de los casos, La Silla no pudo comunicarse con ellos para conocer su posición.
Beatriz Uribe
En 2003 Álvaro Uribe la nombró Viceministra de Vivienda y Desarrollo Territorial, en donde estuvo hasta el 2005. A partir de abril de 2009 fue la gerente de la campaña de Andrés Felipe Arias, el principal pupilo de Uribe. Luego apoyó la campaña de Santos y éste la nombró Ministra de Vivienda cuando creó el nuevo Ministerio de Vivienda separado del de Medio Ambiente. Allí estuvo hasta el 2012 y es ahora la Presidenta de la Agencia Nacional de Minería, entidad creada en la reforma al Estado de Santos del 2011.
Cecilia Álvarez-Correa
Fue asesora de José Roberto Arango, Alto Consejero Presidencial del gobierno de Uribe entre 2002 y 2005, Consejera Económica de la Alta Consejería entre 2005 y 2007, y Ministra Consejera de la Presidencia de Uribe entre 2007 y 2008. Era además amiga cercana de la mano derecha de Uribe en Palacio, Alicia Arango. Es actualmente la gerente del Fondo de Adaptación, entidad creada por Santos para la reconstrucción o reubicación de infraestructura afectada por el fenómeno de la niña.
Luis Alfonso Hoyos
Hoyos es actualmente el Director del Sena pero tiene una estrecha relación con Álvaro Uribe. Hoyos lo apoyó desde inicios de su candidatura a la presidencia. Fue durante siete años el Director de Acción Social y tuvo a su cargo los principales proyectos sociales del gobierno de Uribe. Luego fue nombrado por Uribe Embajador ante la OEA. Además su carrera política la hizo toda en llave con Oscar Iván Zuluaga, el actual precandidato del movimiento de Uribe a la Presidencia, y gracias a la financiación de la fundación familiar de Zuluaga y del senador uribista Jaime Zuluaga.
Diego Molano
El actual Director del ICBF de Santos fue el Director de Acción Social de Uribe, una de las estrategias sociales más importantes para acercar al entonces presidente con la gente del común y para aceitar su maquinaria electoral, especialmente a través del programa Familias en Acción. Molano se ganó la confianza de Uribe a través de Luis Alfonso Hoyos, de quien es muy cercano desde que éste era Senador.
Frank Pearl
Pearl es ahora el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Santos, pero fue el funcionario clave de la estrategia en temas de Paz y Reinserción de Uribe. Con él como Alto Consejero se creó la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración Social y Económica en el 2006 y posteriormente fue nombrado Alto Comisionado para la Paz en 2009, cuando Luis Carlos Restrepo renunció a ese cargo. Fue precisamente Álvaro Uribe quien trajo a Pearl del sector privado al sector público.
Miguel Peñaloza
Ha trabajado en las campañas presidenciales y en los gobiernos de ambos, Santos y Uribe. Empezó en el gobierno de Uribe, siendo el coordinador logístico de ambas campañas. Y es conocida su amistad con los antioqueños José Roberto Arango y Fabio Echeverri, que le ayudaron a llegar al gobierno, y con la mano derecha de Uribe en Palacio, Alicia Arango. Desde el año 2006 asumió el liderazgo de la Consejería Presidencial para las Regiones y en el 2008 fue nombrado Alto Consejero para la Competitividad y las Regiones. Peñaloza lideró una estrategia estrella de Uribe, la realización y organización de los consejos comunitarios. Luego, en 2010 Santos lo nombró coordinador general de su campaña a la Presidencia y posteriormente, Alto Consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana. Allí estuvo hasta el 2012, cuando pasó a convertirse en el actual Ministro de Transporte.
Soy abogada como muchos en este país, pero afortunada como pocos me gradué de la Universidad de los Andes e hice una especialización en Gestión Pública ahí mismo. Desde ese momento el mundo de los derechos humanos, el derecho internacional y el constitucional me absorbió, ah y de paso la justicia...
Ver perfil de mmaya