Los mexicanos quieren aprender de Colombia mucho más que las estrategias de la Policía para la persecución de los narcotraficantes. El fiscal especializado para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de México, José Luis Vargas Valdéz, estuvo de visita hoy en el despacho del registrador Carlos Ariel Sánchez.
Resulta que en México están muy preocupados con la posible incidencia de la violencia de los narcos en las elecciones. Quieren aprender experiencias colombianas de control de fraudes, pero la cosa allá es más difícil porque en México no hay un documento de identidad como nuestra cédula y los mexicanos se identifican con un documento que en teoría sólo sirve para votar y es que el único que entrega la autoridad electoral.
El fiscal Vargas se interesó en los mapas de riesgo que tiene la Registaduría por suplantación y trashumancia electoral, en los controles de identificación biométrica en los puestos de votación que se han aplicado en algunas elecciones atípicas y en el modelo de “Comité de Seguimiento Electoral” que reúne en un solo escenario a todas las autoridades involucradas en el área electoral.