Hasta que no se defina quién será el próximo presidente, los senadores y representantes no comenzarán a negociar sus puestos en las distintas Comisiones. Aunque los puestos en la Comisión Primera y Tercera son siempre los que más estatus dan entre congresistas, la importancia de cada Comisión puede cambiar de acuerdo al plan de gobierno que tenga el nuevo Presidente.

Todos los partidos tienen derecho a un número de sillas en las Comisiones, que depende del número de votos que sacó el partido en las pasadas elecciones. Pero no están obligados a ocuparlas. Por esto, pueden negociarlas con otros partidos que estén más interesados en ellas.

En el 2006, el presidente Uribe necesitaba que el TLC se aprobara en el Congreso, y para esto le dio predominancia a la Comisión Segunda. Por lo tanto, congresistas de alto nivel como Marta Lucía Ramírez, Humberto Gómez Gallo y Mario Uribe, negociaron para estar en esta comisión que por lo general no es tan importante.

Ya que los dos candidatos presidenciales más opcionados, Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, tienen enfoques de gobierno tan diferentes, los congresistas y los partidos están esperando el resultado del las elecciones para comenzar el difícil proceso de negociación.