El programa Congreso Visible de la Universidad de los Andes publicó esta mañana su último informe sobre el comportamiento de los congresistas entre julio y diciembre de 2010. Los resultados dejan algunos datos interesantes.

Como se esperaba, la mayoría de los proyectos del Gobierno tuvieron el apoyo de la Unidad Nacional. De los 19 que presentó el presidente Juan Manuel Santos, sólo uno se cayó en el trámite legislativo: el proyecto que permitía la reelección de alcaldes y gobernadores. Y segun cuenta el informe, los proyectos de reforma política y de regalías fueron los que más pusieron a prueba la disciplina de los partidos, puesto que están asociados a cambios estructurales que afectan directamente a los partidos políticos, los congresistas y las regiones a las que representan. Aún así, la Reforma Política logró ser aprobada y ya salió del Congreso, y el proyecto de Regalías logró ser aprobado en cuatro debates (le faltan cuatro aún para ser Ley.

En cuanto a la disciplina el Partido Verde les lleva la delantera a los otros partidos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, mientras que el Partido de La U está entre los menos disciplinados del Capitolio. Para sacar esta medida se tiene en cuenta, además de cómo votaron sus congresistas, cúantos de ellos se ausentaron para no votar. La abstención es la gran protogonista de este Congreso, pues la mayoría de los proyectos analizados por Congreso Visible se aprobaron con quórum muy bajos.

Es decir, la Unidad Nacional está sirviendo pero a ras: los congresistas están utilizando la abstención como forma de expresar sus opiniones frente a los proyectos (y ésta es mucho más efectiva que votar en contra de la voluntad del partido, razón por la que los congresistas se podrían ver penalizados). Entre otros abstencionistas estrella están también los que representan a comunidades étnicas: German Carlosama se abstuvo o dejo de asistir en el 56.8 por ciento de las votaciones, Heriberto Arrechea en un 60.6 por ciento y Yahir Acuña en un 79.4 por ciento.

Entre los personajes destacados que deja este informe está también Juan Lozano: el presidente del partido de La U fue el senador que más citaciones de control político hizo en estos últimos meses junto con Plinio Olano. Es decir, al mirar individualmente y no por partido, no son los congresistas de la oposición quienes más están llamando al banquillo a los Ministros sino senadores de la coalición de gobierno. Entre las mujeres, la representante Gloria Stella Díaz fue quién más proyectos de ley presentó ante el Congreso. Pero en temas de género solo se presentaron dos proyectos de Ley (de los cuales ninguno de los dos ha llegado logrado aún su primer debate).

Para ver el informe completo hacer click aquí.