En medio de una escalada de violencia por la guerra de guerrillas, Arauca escogerá a sus dos representantes a la Cámara entre 14 candidatos de 5 listas. Según políticos y periodistas que conocen por dentro el tejemaneje electoral, dos tienen grandes posibilidades: las de Cambio Radical y del Partido Liberal.
La primera la impulsa la maquinaria de la Gobernación, que si bien no tiene a Facundo Castillo al mando (está preso investigado por supuestos nexos con el ELN), sí mantiene a su grupo político. Justamente la candidata de su cuerda suena como la más opcionada.
Por su parte, entre los candidatos del liberalismo hay apoyos de varios políticos con votos (exrepresentantes, excandidatos a la gobernación y exmandatarios) y también estructuras burocráticas compitiendo.
En La Silla revisamos los perfiles y las trayectorias de todos los candidatos y seleccionamos a ocho, los más opcionados y sonados. Con este tarjetón continuamos nuestra serie de los principales candidatos al Congreso, que arrancamos con las cámaras de César, Boyacá, Quindío, Magdalena, Chocó, Antioquia, Valle, Caldas, Bogotá, Santander, Córdoba, Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Risaralda, Atlántico, los colombianos en el exterior y las curules de paz y con las listas de La U, el Nuevo Liberalismo, la Coalición Verde- Centro Esperanza, el Centro Democrático, el Partido Liberal, el Conservador, Cambio Radical, y el Pacto Histórico al Senado.
Haga clic sobre cada candidato para ver su perfil. Filtre su búsqueda por:
