Yeilor Espinel Torrez, Diego Caicedo, Elica Almansa Varela, Liliana Rodriguez, Oscar León Sánchez, Betty Zorro, María Angélica Gómez, Julio Roberto Salazar, Alexandra Ochoa Vásquez

69 candidatos compiten por las siete curules de Cundinamarca en la Cámara de Representantes. Los nuevos la tienen difícil pues seis congresistas actuales intentan repetir: el liberal Óscar León Sánchez; Betty Zorro y Leonardo Rico de Cambio Radical; los uribistas Rubén Darío Molano y Humberto Garzón, y John Alejandro Linares, de La U.

Además, dos políticos fuertes intentan dejar a sus herederos: Buenaventura León, actual representante del conservador, a su esposa Elica Almansa por La U, y José Caicedo, quien estuvo hasta hace unos meses en detención domiciliaria por presuntas irregularidades en proceso de contratación cuando fue alcalde de Zipaquirá (2004 y 2007), a su hijo Diego también por La U.

La mayoría son aliados del poderoso exgobernador Jorge Rey y de su aliado y sucesor, Nicolás García, que también tienen amigos en la lista verde. Y como las listas de izquierda no tienen candidatos tan fuertes, eso podría ayudar a Alejandro Gaviria en la consulta de la Coalición de la Esperanza, pues Rey lo apoya y ya le pidió a sus aliados que le hagan campaña. 

La Silla seleccionó a los 29 candidatos más representativos por su trayectoria, visibilidad y fuerza política. Con este tarjetón continuamos nuestra serie de los principales candidatos al Congreso, que arrancamos con las cámaras de César, Boyacá, Quindío, Magdalena, Chocó, Antioquia, Valle, Caldas, Bogotá, Santander, Córdoba, Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Risaralda, Atlántico, los colombianos en el exterior y las curules de paz y con las listas de La U, el Nuevo Liberalismo, la Coalición Verde- Centro Esperanza, el Centro Democrático, el Partido Liberal, el Conservador, Cambio Radical, y el Pacto Histórico al Senado.

Haga clic sobre cada candidato para ver su perfil. Filtre su búsqueda por:

Interactive is loading

Soy periodista de Bogotá en La Silla Vacía. Estudié periodismo en la Universidad Externado y después trabajé en la Revista Semana. Allí cubrí cultura e informes especiales en un comienzo y más tarde Bogotá y confidenciales. Me pueden escribir a pdoria@lasillavacia.com o a @PaulaDoriaG en Twitter.

Soy periodista del En Vivo y también escribo sobre política exterior, la relación con Venezuela y migración. Estudié historia y ciencia política, con énfasis en relaciones internacionales y periodismo, en la Universidad de los Andes.

Soy diseñadora en La Silla Vacía. Estudié diseño gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano con énfasis en diseño web interactivo. Mi trabajo se enfoca en producir piezas gráficas en distintos fomatos para todas las patas de La Silla Vacía en la página web y las redes sociales.