Poco tiempo en la capacitación para los uniformados, líos administrativos internos y presiones políticas para aumentar el pie de fuerza, que en las ciudades es insuficiente, son algunos factores, según expertos. En este podcast analizamos la situación.

Más allá de la reforma a la Policía, tan en boga por estos días por los casos de brutalidad policial y el asesinato de Javier Ordóñez, la institución de 183 mil uniformados tiene problemas de vieja data que repercuten en su actuar en las calles, principalmente en el manejo de las protestas.

En este podcast analizamos los problemas internos con expertos de La Silla Llena, investigadores del tema; y con ocho personas que han sido víctimas de abusos policiales denunciados y verificados.

Hay situaciones que impactan en el actuar de esta fuerza, como la falta de personal, poca capacitación en derechos humanos, líos administrativos de régimen pensional y hasta presiones políticas para tener más pie de fuerza en la calle en poco tiempo; a lo que se suma la poca claridad que hay para que haya investigaciones rápidas sobre la brutalidad policial, como sí está ocurriendo con el caso del abogado Ordóñez.

Nota: este y el resto de programas del podcast de La Silla Vacía los pueden bajar en iTunes, StitcherAkörde PodcastGoogle Podcast. ¡Y ahora en Spotify! Siempre son una buena opción para tiempos de pandemia.

Soy la editora de la sección En Vivo, coordinadora de podcast de La Silla Vacía y dirijo los Huevos Revueltos con Política. Soy periodista de la Santo Tomás y tengo una maestría en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Fui reportera política en El Nuevo...

Soy gestor de proyectos en La Silla Vacía. Politólogo de la Universidad de los Andes con opciones en Periodismo, Narrativas Digitales y Derecho. Antes de llegar al área de sostenibilidad de La Silla, fui practicante de La Silla Llena, cubrí procesos de transparencia y apoyé la producción de La...