La reunión de la Dirección del Partido Verde en Barranquilla estuvo tensa pero se dieron unos debates fuertes que algunos de los asistentes dijeron que fueron saludables. Se decidió que hasta el 1 de abril, se aplicará la estrategia verde-verde, es decir escoger los candidatos del Partido en todas las regiones para las próximas elecciones. Y a partir de abril 1, empezar a armar alianzas interpartidistas donde sea necesario. Mientras tanto van a arrancar ya con las ‘escuelas verdes’ para formar los candidatos y para que se de el proceso de aplicar el sello verde.
Sobre Bogotá, se mantuvo el plazo del 1 de febrero para que los que quieran ser candidatos lo digan sin ambiguedad. La posible candidatura de Mockus generó tensión puesto que el Senador Jorge Londoño, el bloque peñalosista y el de Garzón están a favor de que Peñalosa sea ya el candidato único. Mockus dijo que él estaba seriamente pensandolo y mostró una encuesta interna que hicieron los Visionarios en el que Peñalosa sale de primera opción para los bogotanos, de segundo lugar no aparece ninguno de los candidatos que han sonado, y de tercero aparece Mockus. Muy rezagados, aparecen Gina Parody, David Luna y Carlos Fernando Galán.
El otro tema que es álgido es el de cómo escoger el candidato para Bogotá si Mockus se lanza. El bloque que apoya a Peñalosa no quiere una consulta popular, sino más bien una encuesta virtual o algún mecanismo expedito. Los mockusianos creen que se debería hacer una consulta amplia como la vez pasada.
Es decir, no todo está resuelto entre los Verdes, pero hasta saber si el 1 de febrero Mockus se lanza no hay mucho más que decidir.