El uribismo arrasó en las presidenciales hace un año en el Tolima, pero está penando para definir a quién apoyar en Ibagué. Tan partido está que, pese a tener un candidato oficial a la Alcaldía, sus militantes están repartidos en cuatro campañas distintas.
El uribismo arrasó en las presidenciales hace un año en el Tolima, pero está penando para definir a quién apoyar en Ibagué. Tan partido está que, pese a tener un candidato oficial a la Alcaldía, sus militantes están repartidos en cuatro campañas distintas.
La carta del Centro Democrático en la capital tolimense es Emmanuel Arango, un abogado de 34 años que se dio a conocer por oponerse desde el año pasado a las polémicas fotomultas en la capital tolimense y que -como contó La Silla- dio un palo al derrotar en la consulta abierta en abril al empresario Álvaro Montoya.
Sin embargo, los uribistas están desperdigados en casi todas sus campañas rivales.
Anoche, en una reunión en el restaurante Tempura, un sector del uribismo se sumó al ex representante liberal Rubén Darío Rodríguez, que ya fue dos veces alcalde de Ibagué (en 1992 y 2004) y vuelve por la tercera con el aval de su partido.
Ese grupo lo lideran los familiares de Adriana Magali Matiz, la ex gerenta de la campaña al Senado del uribismo allá y que actualmente trabaja en la UTL del senador Ernesto Macías, que ya había sido fue contralora municipal cuando Rodríguez fue alcalde. Además, causó revuelo en la Ibagué política la presencia en esa reunión de Milton Restrepo, el ex líder del directorio departamental que es cabeza de lista a la Asamblea.

Otro sector está en la campaña de Ricardo Ferro, que fue segundo en las elecciones hace cuatro años con La U y hoy está como candidato independiente. Ferro ha sido históricamente cercano al uribismo (trabajó con el ex senador uribista Juan Lozano en el Ministerio de Ambiente y fue asesor de Álvaro Uribe en la Casa de Nariño) y alcanzó a reunirse con Uribe y Óscar Iván Zuluaga en marzo, pero prefirió irse por firmas.
Con él está el grupo político de Carlos García Orjuela, el ex presidente del Congreso y padre del representante uribista Pierre García que aspiraba a recibir el aval uribista a la gobernación pero terminó distanciándose del partido -al ver que iban a apoyar al conservador Óscar Barreto- y se lanzó por firmas. De hecho, los dos son fórmula. La senadora Paloma Valencia ha reiterado que apoya a Arango y que éste “por ahora (…) irá hasta el final”, aunque también se ha dejado ver con Ferro.
Y finalmente otro grupo está en campaña con Guillermo Alfonso Jaramillo, el ex gobernador y ex ministro de origen liberal que se lanzó con el Mais y está liderando una candidatura cívica. Entre los que lo apoyan está Diana Díaz, la vicepresidenta de la junta nacional de Fenalco en Tolima que es una conocida uribista.