Hoy a mediodía, después de una candente discusión que comenzó desde la mañana, la dirección nacional del Partido de La U decidió coavalar al candidato del Partido Conservador a la Alcaldía de Montería.
Hoy a mediodía, después de una candente discusión que comenzó desde la mañana, la dirección nacional del Partido de La U decidió coavalar al candidato del Partido Conservador a la Alcaldía de Montería.
Se trata del exalcalde Marcos Daniel Pineda García, del movimiento de los congresistas Nora García Burgos y David Barguil. Ellos hacen parte del grupo de los conservadores no santistas, que en segunda vuelta presidencial hicieron campaña por el uribista Óscar Iván Zuluaga.
El partido del presidente Juan Manuel Santos terminó apoyando al godouribismo cordobés, luego de que así lo propusiera la representante de ese departamento Sara Piedrahita Lyons.
Piedrahita es prima del gobernador Alejandro Lyons y hace parte de uno de los dos sectores en los que quedó reventada La U en Córdoba: uno liderado por los llamados ñoños (los senadores Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile) y otro por el mandatario Lyons.
El grupo de Lyons tiene como aspirante a la Gobernación al abogado Carlos Gómez Espitia, quien perdió el aval de La U frente al candidato de los ñoños (el arquitecto Edwin Besaile, hermano de Musa) y terminó recibiendo ese respaldo el viernes pasado de Cambio Radical, como lo contó La Silla.
Gómez va en fórmula a la Alcaldía con Marcos Daniel Pineda. Argumentando que su sector perdió el aval a la Gobernación, y que debe haber un equilibrio, la Representante Piedrahita y el senador Martín Morales (que también está con Lyons) pidieron a su partido La U que aprobaran el coaval para Pineda y no para la fórmula de Edwin Besaile: el candidato liberal a la Alcaldía Juan José González, de la cuerda del exsenador condenado por parapolítica, Juan Manuel López Cabrales.
Esta mañana en la reunión de la dirección nacional de La U, los ñoños pujaron para que el coavalado fuera el liberal.
Ante la falta de consenso, decidieron tomar la decisión mediante el voto de los 22 miembros de la dirección. Además de lo del equilibrio, Sara y Martín expusieron que el apoyo debía ser para Pineda García debido a que va mejor en las encuestas y a que la Representante tiene más votación que los ñoños en Montería (un tema que los estatutos privilegian a la hora de decidir avales en un sitio).
Por su lado, Musa Besaile exigió al copresidente de La U Roy Barreras que cumpliera el supuesto compromiso que éste hizo con su movimiento, en el sentido de que el aval a la Alcaldía de Montería lo definiría el grupo que hubiese ganado el aval de la Gobernación, para así facilitar las alianzas.
Dos personas que estuvieron presentes en esa reunión, nos aseguraron por aparte que Besaile estaba visiblemente molesto y llegó a gritarle a Roy: “¡Sea serio!”.
Los ñoños también criticaron que Sara Piedrahita hubiese presentado hace dos días papeles ante la secretaría del partido para avalar a otro aspirante a la Alcaldía de Montería.
Al final, la votación quedó 16 contra 5 (no estaba presente toda la dirección), a favor del coaval para Marcos Daniel Pineda.
La movida generará todo un ‘bololó’ político en Córdoba, debido a que los ñoños quedaron con el candidato de La U a la Gobernación y Lyons con el candidato de La U a la Alcaldía, pero ninguno de los dos grupos podrá cumplirle el respaldo a sus respectivas fórmulas, si no quiere caer en doble militancia y exponerse a las sanciones que eso conlleva.
Como están las cosas, ni los ñoños podrán hacerle campaña de frente al liberal Juan José González ni los congresistas de Lyons tendrán libertad para lo mismo con Carlos Gómez a la Gobernación.
Más allá, esta historia es otra evidencia de la muerte de la Unidad Nacional santista en las regiones y de que no se cumplió la directriz del Presidente de que los tres partidos de su coalición (La U, liberal y Cambio Radical) trataran de ir juntos a las regionales de octubre.