Diga lo que diga la Corte Constitucional sobre la exequibilidad del referendo, el Registrador Nacional le confirmó hoy a la Alianza Ciudadana por la Democracia, el grupo de académicos, ex constituyentes y ciudadanos en contra del referendo, que no hay tiempo para convocar al pueblo a votar por el referendo para las elecciones del 14 de marzo, fecha predilecta par los uribistas

A la fecha, según dijo el Registrador, no existe el censo electoral para la votación del referendo, requisito obligatorio según la ley. El censo que existe para las elecciones al Congreso es diferente del que demanda la votación del referendo y como este debe hacerse público por lo menos 30 días antes de la jornada electoral, este 14 de marzo no habrá referendo sino elecciones ordinarias.

Además, la ley 134 de 1994 que establece los mecanismos de participación en las campañas obliga a que haya al menos 30 días entre la convocatoria y la votación para que quienes están a favor, en contra o se abstienen, puedan divulgar y promover sus puntos de vista. Este lapso de tiempo se ampara en una garantía constitucional que según el Registrador no se puede desconocer.

Como no ha salido el fallo de la Corte, ni hay un censo listo, ni tiempo para dar el debate democrático 30 días antes del 14 de marzo, el Registrador confirmó que no podrá convocarse el referendo para marzo.