Ayer, llegamos a un millón de seguidores de Twitter y queremos compartir con ustedes nuestras experiencias.

Actualmente, un poco más del 11 por ciento de la gente que entra a leer nuestras historias lo hace a través de Twitter. Por eso estamos felices de contarles que ayer, tras ocho años de aciertos y desaciertos, llegamos a nuestro primer millón de seguidores.

Nos enorgullece que nuestras historias sean difundidas por este medio y queremos compartir con ustedes nuestros mejores momentos Twitter.

1

Los más retuiteados

Con 812 retweets, el ganador al tuit más compartido es el que cuenta la historia de los usuarios fantasma de la campaña de Santos en el 2014. Esperamos que los que lo hayan retuiteado sí hayan sido personas reales.

Nuestro segundo tuit más compartido es el detector de mentiras a la entrevista de Uribe para el periódico español El País el año pasado. Quizás ayudó que Santos la retuiteó.

La medalla de bronce en retuits lo ocupa el trino de la historia que cuenta cómo a Ordóñez se le pasó por las narices el escándalo de Odebrecht sin darse cuenta de nada. Esperamos que el resto de historias que hagamos sobre Odebrecht tengan igual o mayor éxito en Twitter.

El cuarto puesto lo ocupa el tweet con el que oficialmente rectificamos que Uribe había ido al apartamento de Pretelt en Emaus. Hasta ahora no hemos tenido que volver a enviar un tweet de este estilo esperamos que no tengamos que volver a hacerlo.

El quinto puesto al más retuiteado se lo lleva el tweet con el que publicamos la historia de cómo diez de los avalados por Cambio Radical se encuentran en líos judiciales.

 
2

El video más visto

El video que más reproducciones ha tenido en nuestro twitter es del catastro que publicamos el pasado 17 de febrero. Nos sentimos felices de tener 5.799 reproducciones en un formato con el que ahora estamos empezando y que esperamos poder mejorar.

 
3

Mejor twitterazo

Nuestro más célebre twitterazo, de los muchos que hemos hecho, fue en el que cubrimos la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la segunda reelección de Uribe. Parte del entusiasmo es que habíamos tenido la chiva dos días antes con la votación que tendría la Corte en ese importante fallo y nuestros usuarios estaban haciendo fuerza por nosotros para que no nos hubiéramos equivocado. Siete años después hemos hecho muchos twitterazos más.

 
4

El primer tweet

En nuestro primer tweet, hace ya casi ocho años (2864 días), difundimos la entrada de nuestro bloguer Lucas Ospina en la que critica la manera como se construyen discursos académicos. Ahora retuiteamos a los cientos de expertos que escriben en La Silla Llena, pero Lucas sigue siendo de nuestros preferidos.

 
5

Nuestra seguidora 1.000.000.000

Queríamos agradecerle a la seguidora que nos ayudó a conseguir nuestro primer millón de usuarios. Ella es: @dorispradar y se hace llamar Toti. A ella le damos las gracias y esperamos que disfrute leyendo lo que twitteamos en La Silla.

 
6

Los datos que nos enorgullocen

Queremos también compartir con ustedes algunos de los datos que nos da Twitter Analytics y que nos llenan de orgullo. Actualmente, tenemos un promedio de 116.500 impresiones al día; es decir que nuestras historias aparecen 116.500 veces en el Home de diferentes twitteros.

Recibimos, diariamente, en promedio 1400 clics en nuestros enlaces y cerca de 50 respuestas a lo que twitteamos.

También, tenemos cada día un promedio de 478 nuevos seguidores con los que esperamos, en menos tiempo, conseguir otro millón de seguidores.

Además, aunque no creemos que los likes sean un parámetro para evaluar nuestras historias, hemos tenido hasta el momento 72.223 likes por los que nos sentimos halagados.

 
7

La pregunta que más nos hacen

Diariamente nos hacen varias preguntas. Entre ellas la que más se repite es: ¿cómo hacer para escribir en La Silla?

 
8

Lo que hemos hecho con twitter

Twitter no sólo nos ha servido como medio de difusión de historias, también lo hemos utilizado para promocionar nuestras campañas de Superamigos y para investigar.

Una de las historias en las que usamos Twitter para hacer reportería fue en la de las fichas claves para la reelección del Procurador. Aquí, le preguntamos a nuestros seguidores si conocían relaciones entre los funcionarios que eligió el ex Procurador Ordóñez y los senadores. Recibimos más de veinte correos con información.

 
9

Nuestros seguidores con más peso en Twitter

En nuestro millón, tenemos seguidores de todo tipo: desde los que tienen millones de seguidores hasta los que hasta ahora están empezando en Twitter. A continuación les mostramos nuestros seguidores con más seguidores.

Barack Obama (85.200.000) 

Juan Manuel Santos (4.700.000)

Álvaro Uribe Vélez (4.650.000)

Carlos Vives(4.590.000)

Vicky Dávila (2.470.000)

Gustavo Petro (2.220.000)

 
10

Nuestros seguidores preferidos

Mucho de nuestro éxito en Twitter se lo debemos a los seguidores que nos retuitean y que discuten nuestras historias. Éstos son nuestros preferidos:

Don Nadie Oficial: Don Nadie es uno de nuestros seguidores preferidos, pues continuamente cuestiona con argumentos lo que escribimos.

Ricardo Urdaneta Holguín: Urdaneta es otro de los grandes críticos de La Silla. Debate siempre con decencia y nos incita a debatir con él.

Miguel Ángel Bastenier: Bastenier, uno de los grandes maestros del periodismo, es uno de nuestros tuiteros favoritos ya que asiduamente comparte nuestras historias.

José Luis Socarrás Pimienta: Socarrás es otro de nuestros tuiteros favoritos que continuamente comparten nuestras historias y nos hacen preguntas.

Ángela Ospina de Nicholls: La ex candidata al Senado en el 2014, Ángela Ospina, es otra de nuestras grandes seguidoras, pues comenta con argumentos regularmente nuestras historias.

 

Estudié Literatura y Filosofía en la Universidad de Los Andes y de ahí salí a hacer la práctica en La Silla Vacía. Cubrí Bogotá, el Caribe y, ahora, política y Congreso. @jpperezburgos