Mañana la Sala Plena de la Corte Constitucional arranca con el estudio de la emergencia social declarada por la crisis con Venezuela en la zona de frontera por Álvaro Uribe pocos días antes de dejar su gobierno. Y la ponencia pide la inexequibilidad.

De ganar el argumento del ponente, se caería el último de los decretos de emergecia social de Uribe.

El Gobierno decretó la Emergencia Social por 120 días para excluir del cobro del IVA del 16 por ciento en los 37 municipios en Boyacá, Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Arauca y Vichada que quedan en la frontera con Venezuela. También le dio a los ciudadanos prerrogativas para ponerse al día con la DIAN. Y creó un tratamiento preferencial para crear zonas francas en los municipios fronterizos con Venezuela, exigiendo únicamente una inversión de un millón de dólares.

El decreto permitía constituir estas zonas francas hasta el 31 de diciembre de 2011. Si la norma se cae en la Corte mañana, se cerraría la puerta para la creación de estas zonas.

El primer punto del orden del día de la sala plena de la Corte Constitucional es una tutela de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, contra el Consejo de Estado. La Procuraduría lo sancionó hace varios años por tráfico de influencias cuando Lafourie era Vicecontralor, entonces Lafourie demandó la sanción ante el Consejo de Estado, que mantuvo la sanción y no quiso conocer la apelación.