El único funcionario de la Alcaldía de Cali que renunció para buscar reemplazar a su jefe irá por firmas. 

Desde hace 48 horas el exsecretario de Salud de Cali Alex Durán está en modo campaña. Ha salido por los medios locales hablando de lo que será su candidatura a la Alcaldía, luego de renunciar al cargo, un hecho que era un secreto a voces en el Cali político y cuya renuncia adelantamos en La Silla Pacífico.

 

Este médico de profesión, especialista en servicios de salud y con maestría en administración trabajó en las últimas tres administraciones de Jorge Iván Ospina, Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage. Arrancó como subdirector administrativo del Hospital Universitario del Valle y en 2012 fue nombrado gerente de la ESE Ladera.

En ese trabajo fue que conoció al entonces empresario Maurice Armitage, quien tras ganar la Alcaldía le ofreció el puesto de Secretario.

Una cercanía que en campaña Durán nos dijo que no usará.

“Lo que toca hacer es trabajar y proponer y si (Armitage) se siente identificado (con la propuesta de gobierno para Cali) probablemente estará acá”, nos dijo.

Y es que todos modos, en lo netamente electoral contar con Armitage no significa tener votos.

Como hemos contado, su campaña hace tres años estuvo apalancada en una combinación de imagen de empresario independiente y alianzas políticas tradicionales logradas por el exalcalde Guerrero y el hoy senador vargasllerista José Luis Pérez.

No obstante, según ocho fuentes con las que hablamos entre políticos, personas de su primer círculo y funcionarios de la Alcaldía, la cercanía entre Armitage y Durán la leen como un ‘guiño’ para que sea su sucesor.

“Armitage lo quiere y lo aprecia desde que Alex trabajó en Siloé”, nos dijo un congresista del primer círculo del Alcalde.

Una versión similar nos habían dado hace varias semanas cuando contamos la movida de los cacaos caleños para buscar candidato que reemplace a Armitage.

“La gente lo interpreta porque nos conocimos trabajando en la calle y logramos formar una relación de confianza que se puede traducir en eso, pero digamos que Maurice es práctico y ese tipo de decisiones no pasa por sus sentimientos sino porque le convenga a Cali”, nos dijo Durán.

Roces a la salida

Esa cercanía habría generado roces internos entre funcionarios del mandatario, como nos refirieron tres de las fuentes por aparte, en específico entre Durán y la secretaria de Gobierno, Lina Sinisterra y la hija del mandatario, Christine Armitage, quienes son las manos derechas del Alcalde.

(Incluso, el martes en la noche cuando Durán dejó el cargo, una cuenta de supuestas noticias en Cali divulgó la mentira de que Sinisterra había renunciado. Tres personas de la Alcaldía nos dijeron que detrás estaba Durán. El exsecretario negó esa versión).

Sobre el origen de las diferencias hay varias versiones. Una, que nos indicaron un político valluno y un concejal por aparte, era que esta parte del círculo de Armitage no tenía confianza con el entonces Secretario.

Otra, que nos dijo el mismo Durán, es que simplemente en los equipos de trabajo hay gente con la que se tiene química y otros con que no.

Una tercera, relatada por un congresista, es que la Secretaria de Gobierno y Christine Armitage no veían con buenos ojos que el sector empresarial, vía Armitage, apoyara la candidatura de Durán sobre otras como la de Alejandro Eder.

Esas diferencias también habrían ocurrido en la búsqueda del reemplazo de Durán en la Secretaría. Mientras el saliente funcionario aspiraba a que quedara alguien de su cuerda, Sinisterra habría preferido a un externo. Al final se quedó el subsecretario Nelson Sinisterra, en un pulso que ganó el Exsecretario.

Sea cual sea la razón del distanciamiento, ahora fuera de la Alcaldía, Durán arranca su primera campaña, sin case electoral previo y con pinitos dentro de políticos.

Uno más por firmas

Pese a haber trabajado en tres alcaldías y ser referenciado por siete de las fuentes consultadas como cercano a políticos de varias vertientes desde Jorge Iván Ospina hasta Roy Barreras, Durán se une a Eder, Mapi Velasco, Michel Maya y Roberto ‘Chontico’ Ortíz en el grupo de aspirantes que buscará las firmas.

Esa inscripción permite, como ocurrió en las presidenciales en 2017, que los candidatos arranquen campaña mucho más temprano y además que no tengan que presentar gastos de campaña hasta que no inscriban la candidatura.

Durán lo explica en que no ha militado en ningún partido y también busca, como el resto de aspirantes, mostrarse como independiente.

En el Concejo, si bien cuatro cabildantes nos dijeron, por aparte, que Durán “es amigo de todos”, ven muy temprano una filiación a su campaña. Un quinto nos dijo que no descartaba proponerlo para el aval liberal.  

Esa imagen de independiente podría chocar con la sombra de su exjefe, toda vez que ser el único exfuncionario de la Alcaldía al ruedo podría tener el efecto de ser relacionado por sus contrincantes con esa administración que, según la última encuesta Gallup de julio, tiene al mandatario con 50 por ciento de imagen negativa y 45 de imagen positiva.

Así las cosas, faltando poco menos de un año para la inscripción de candidaturas, el salto al agua de Durán termina de configurar el cuadro de arranque de la carrera por la Alcaldía en la tercera capital del país.

Soy la editora de la sección En Vivo, coordinadora de podcast de La Silla Vacía y dirijo los Huevos Revueltos con Política. Soy periodista de la Santo Tomás y tengo una maestría en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Fui reportera política en El Nuevo...