Este fin de semana el Gobierno firmó un acuerdo con los pequeños mineros de Chocó, organizados en Fedemichocó y con los representantes de varios consejos comunitarios afros y de organizaciones indígenas de ese departamento. Con ese acuerdo el Gobierno logra desmontar parte del paro de los pequeños mineros en uno de los departamentos donde es más álgido el tema, convirtiéndose en su primer éxito para levantar la actual oleada de paros.

Este fin de semana el Gobierno firmó un acuerdo con los pequeños mineros de Chocó, organizados en Fedemichocó y con los representantes de varios consejos comunitarios afros y de organizaciones indígenas de ese departamento. Con ese acuerdo el Gobierno logra desmontar parte del paro de los pequeños mineros en uno de los departamentos donde es más álgido el tema, convirtiéndose en su primer gran éxito para levantar la actual oleada de paros. Y sumándose a otros paros más pequeños que desactivó en el sur de Bolívar y Cesar (mineros), Nariño (indígenas camawari) y Putumayo (organizaciones sociales).

Las conversaciones con los consejos comunitarios ya venían desde hace dos semanas, cuando llegaron a algunos acuerdos:

Acta de Trabajo Final Consejos Comunitarios by lasillavacia

El fin de semana, en buena medida gracias a la mediación de los obispos de Istmina-Condoto y de Quibdó, se ratificaron esos acuerdos y se firmó con Fedemichocó el levantamiento del paro:
 

Acuerdos y compromisos para levantar paro en Chocó by lasillavacia

La decisión es una victoria para los mineros del Chocó porque lograron dos cosas: por un lado, que la Agencia Nacional de Minería abra una oficina en Quibdó, con lo que evitan tener que ir hasta Medellín para hacer todos los trámites. Y segundo, Fedemichocó, que agrupa a cinco asociaciones que suman 8 mil mineros, gana autonomía frente a los antioqueños que manejan en buena medida la Confederación Nacional de Mineros (Conalminercol), que agrupa a 300 mil mineros en 18 departamentos y a la que está afiliada Fedemichocó.

También es una victoria para el Gobierno que, en cabeza del Ministro del Interior Fernando Carrillo, logró levantar el paro sin que pasara a mayores y sin comprometerse a que la Fiscalía cese sus investigaciones por los desmanes en las protestas en el Chocó.

Nota de la editora: Después de publicado este ‘Querido diario’, añadimos la información sobre los otros tres paros que ha desactivado Carrillo este mes y sobre los que no estábamos enterados anteriormente.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.