Mientras en Nariño todavía no cesan las versiones sobre las razones que motivaron la salida de Mario Viteri del gabinete, anoche el Gobernador Camilo Romero anunció su reemplazo.
Ayer se protocolizó la renuncia de Mario Viteri, cercano al senador verde Antonio Navarro, a la Secretaría de Planeación de la Gobernación de Nariño, tal y como se ventiló desde el pasado viernes. Y mientras en el Nariño político todavía no cesan las versiones sobre las razones que motivaron su salida, anoche el Gobernador Camilo Romero anunció su reemplazo que se hará efectivo desde esta semana.
La razón detrás de la cantidad de comentarios alrededor de la salida de Viteri es que su renuncia tiene trascendencia política. No sólo porque es un funcionario que acompañó a Romero desde antes de llegar a la Gobernación (fue el gerente de su campaña), sino porque es muy cercano al senador verde, Antonio Navarro, uno de los precandidatos presidenciales de ese partido para el 2018.
Desde que Viteri llegó a la Gobernación ha ocupado cargos claves, primero como secretario de Gobierno y luego como secretario de Planeación. Antes, durante la Gobernación de Antonio Navarro, fue secretario de infraestructura. Por eso, es un funcionario que conoce muy bien la Gobernación de Nariño, algo que cobró especial relevancia en la Administración de Camilo Romero porque muchos de sus funcionarios no tenían trayectoria política ni administrativa en el departamento.
Por eso, su salida -que según el hoy ex funcionario obedeció a razones personales- ha causado revuelo en Nariño. De hecho, La Silla Pacífico conoció dos versiones que explican por qué Viteri se fue. Ambas, sin embargo, tienen posiciones que las desmienten.
La primera es que la salida de Viteri es una muestra del distanciamiento del ex gobernador de Nariño y senador verde Antonio Navarro del gobernador Camilo Romero. La razón es que Navarro es muy cercano a Viteri, sobre todo por su mamá que fue la gerente de la campaña de Navarro a la Gobernación y su secretaria privada. Sin embargo, según cinco fuentes consultadas por La Silla, esta versión no es real porque en la práctica, Viteri no es cuota de Navarro que ni tiene ni ha pedido cuotas en la Administración de Romero según todas las fuentes consultadas.
La otra versión reconoce que lo que ocurrió es que Viteri estaba desgastado en el cargo, que es uno de los más importantes en Nariño porque maneja el presupuesto de regalías que es por donde principalmente le llega la plata de inversión al departamento. Además, es la cabeza del contrato plan que firmó el Gobierno con Nariño durante la gobernación de Antonio Navarro y el funcionario que lidera el plan de ordenamiento territorial del departamento. Entre los tres, esa cartera maneja un presupuesto de unos 900 mil millones de pesos para el período de 2016 a 2019.
Aún así, según tres fuentes consultadas por La Silla (incluidas dos cercanas a Viteri), ese desgaste se incrementó por la tensa relación que tuvo Viteri con el primo del Gobernador Romero, Andrés Felipe Arango, que aunque no tiene un cargo oficial en la Gobernación, es de la entraña de Romero.
Como contó La Silla, Arango es un economista de Popayán que no tiene trabajo político propio en Nariño, pero que estuvo en la campaña de Romero y viene de trabajar con él en sus movimientos Tiene Huevo y el colectivo Vamos Independientes.
Desde que se posesionó el actual Gobernador, ha estado acompañando su trabajo aunque no directamente, sino como consultor de Usaid en la elaboración del mapa de regalías en 40 municipios de Nariño, como parte del programa de gobernabilidad regional del programa que acompaña la cooperación internacional en Nariño. La que sí viene trabajando en la gobernación es su pareja, la abogada Angélica María Cruz Dajer, que es asesora del despacho de Romero.
Arango acompañó además a la Gobernación como consultor la elaboración del Plan de Desarrollo de Nariño. Ambos trabajos, según tres fuentes consultadas por La Silla, lo han acercado a los alcaldes de Nariño. Por eso, su nombre sonó como el candidato de Romero al senado, algo que según supo La Silla, ya se descartó.
Lo que dicen las fuentes consultadas por La Silla es que entre Viteri y Arango había una ‘animadversión’, sobre todo por las decisiones que quiso tomar Viteri como jefe de la cartera frente al manejo de regalías en Nariño. Un trabajo que ha sido duramente criticado porque a pesar de que Nariño es el departamento del Pacífico que hoy tiene más recursos de regalías para invertir, hasta ahora sólo ha aprobado un proyecto.
Sin embargo, el Gobernador Romero le negó esta versión a La Silla argumentando no sólo que Arango no tiene un cargo en la Gobernación sino que Viteri y Arango han compartido muy poco tiempo juntos como para que haya roces entre ellos.
En todo caso, a partir de mañana la cartera de Planeación tendrá nueva cabeza, según se lo confirmó a La Silla Pacífico el Gobernador. Al cargo llegará Mario Benavides, cercano al ex gobernador Raúl Delgado, quien hasta ahora se venía desempeñando como secretario de Hacienda, la cartera que aprobó el negocio de licores en Nariño y que hoy está en el ojo del huracán, investigado por la Fiscalía.
En la cartera de Hacienda quedará Ernesto Narváez, quien hasta ahora se venía desempeñando como subsecretario de presupuesto en la Gobernación. Y que ha ocupado ese cargo desde el Gobierno de Antonio Navarro y se mantuvo durante el de Raúl Delgado.
Por eso, más allá de las versiones que causó la salida de Viteri, hoy Nariño amanece con nuevos secretarios para reemplazarlo.