En La Pacífico estamos de fiesta tenemos una nueva hermana que cubrirá la movida en Antioquia y el Eje Cafetero.
Este mes ha sido solo de celebraciones en La Silla Vacía. El 10 nuestra compañera, Laura Ardila Arrieta, editora de nuestra hermana mayor, La Silla Caribe, ganó el Simón Bolívar a la mejor periodista del año. Y hoy, la pata regional de La Silla Vacía en el Pacífico se enorgullece en anunciarles el nacimiento de su nueva hermana: La Silla Paisa.
Así, con La Pacífico, La Caribe, La Santandereana, La Cachaca, La Sur y ahora La Paisa en La Silla Vacía estamos cada vez más cerca de ser un medio verdaderamente nacional, con equipos contando historias desde el terreno porque estamos convencidos de que Colombia son sus regiones.
Bajo la dirección de nuestro compañero Juan Esteban Mejía (quien estará acompañado por la periodista Sara Ruiz), La Paisa llega ad portas de las elecciones del 2018 en donde Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda volverán a jugar un papel clave, pues son los departamentos en donde el uribismo es más fuerte.
Esta, también, es una de las regiones en donde más duro se vivió el conflicto y en donde ocurrieron dolorosas masacres como las de Remedios y Segovia.
En su debut, La Paisa nos trae hoy una historia sobre cómo Germán Vargas Lleras está intentando seducir a una de las mayores fuerzas del uribismo y el fajardismo en el departamento: los empresarios (Aquí pueden ver la historia).
En La Silla Pacífico estamos felices de tener una nueva hermana. Esperamos que con los apoyos que recibimos este año con nuestra campaña de Súper Amigos podamos seguir ampliando este proyecto que es más de ustedes que de nosotros.
Si quiere donar, puede hacerlo acá.