Peter Brodnitz, un estratega gringo que ya trabajó con la campaña de Santos en 2010 y que viene del corazón de los estrategas del partido Demócrata, está en la campaña por la reeleción del Presidente. 

Como en su exitosa campaña de 2010, el equipo para la reelección de Juan Manuel Santos tiene varios asesores gringos en cargos claves. El más importante hasta ahora, según hemos podido saber, es Peter Brodnitz, un estratega que ya trabajó con la campaña en 2010 y que viene del corazón de los estrategas del partido Demócrata.

Brodnitz ha venido varias veces a Colombia en este campaña y ha asistido a algunos comités estratégicos donde, según le dijo a La Silla otro de los miembros del comité, “se sienta junto a Santos y el presidente le cree mucho”. Ese comité, en el que están aliados políticos de Santos como Germán Vargas Lleras y hombres de confianza como Gabriel Silva y Juan Mesa, se está reuniendo por lo menos cada 15 días y es el que toma las decisiones claves como aprobar el mensaje de campaña o priorizar los lugares para hacer las giras.

Brodnitz, que no es muy conocido en Estados Unidos, ha trabajado siempre con los demócratas. Empezó su campaña en Penn Schoen & Berland, uno de los estrategas clave de los Clinton, donde asesoró a varios políticos de ese partido. También trabajó en otros países, como cuando asesoró a Gloria Macapagal Arroyo para ganar la presidencia de Filipinas en 2004.

En 2005 entró a Benenson, cuyo presidente Joel Benenson es uno de los estrategas más importantes de Barack Obama. Allí, Brodnitz tuvo su primer gran éxito al asesorar la victoria del demócrata Tim Kaine en la gobernación de Virginia, la elección más sonada de ese año y que convirtió a Kaine en una figura nacional, hasta el punto de que sonó como fórmula vicepresidencial de Obama en 2008.

Desde entonces ha trabajado con Kaine (quien ahora es senador) y con otros demócratas, con el presidente de República Dominicana Danilo Medina y con Santos en 2010, una asesoría que pasó desapercibida detrás del despliegue que tuvieron otros asesores como el venezolano JJ Rendón o el gurú (farsante) indio Ravi Singh.

La huella de Brodnitz es crear un mensaje claro y simple a los votantes, explicando cuáles son sus opciones. Algo que parece que todavía le falta a la campaña a la reelección, que ha mezclado mensajes como la paz y la prosperidad – a menos de que la metáfora del fútbol pegue.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.