La disputa del presidente, Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa, tiene el efecto político de elevar a Barbosa dentro del debate público nacional.
Con una lectura equivocada de la Constitución, en la que se declara como “jefe” del fiscal, el presidente contribuye a crearle a Barbosa un papel de defensor de la democracia. Y el fiscal lo ha asumido con avidez. De hecho, lo viene ambientando hace semanas. Y las últimas declaraciones de Petro le dan impulso al histrionismo de Barbosa, que ya califica al presidente de “dictador”, advierte que le “puso una lápida en la espalda”, y anuncia que solicitará una medida cautelar ante la Cidh.
El país vivió un pulso de egos en la mañana del viernes por las declaraciones que iban y venían entre @petrogustavo y el fiscal.
Barbosa salió rápidamente en @CaracolRadio a responderle al presidente y lo llamó “dictador”. pic.twitter.com/cNw0spqVEr
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
En medio de este debate, con pocos precedentes, queda maltrecha la relación entre el poder ejecutivo y la rama judicial. El fiscal entra de lleno al ruedo político con 10 meses aún por delante en el cargo. Y el presidente no da señas de dar marcha atrás a sus declaraciones que ponen en cuestión la autonomía judicial.
Jefe de jefes
La declaración del presidente que encendió el debate se dio en España, en medio de la visita de Estado de Petro.
Esta mañana aún desde España, el presidente @petrogustavo respondió al señalamiento de Barbosa de que con su trino le estaba poniendo “una lápida a los funcionarios”.
????“Soy el jefe del Estado, por tanto el jefe de él”. pic.twitter.com/wfIwsNBmWP
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
Horas antes el fiscal Barbosa había llamado “tuitero de oposición” al presidente Petro porque él desde hace una semana fijó este tuit que señala a uno de los funcionarios de la Fiscalía. Con esa publicación Petro buscaba que esa denuncia, de un portal afín a su gobierno, fuera investigada.
Este tuit que fijó @petrogustavo fue el florero de Llorente del nuevo enfrentamiento con Barbosa.
Petro hizo eco de una publicación que señala al fiscal Daniel Hernández de omisión frente a asesinatos del Clan del Golfo.https://t.co/PqMbmRRuxw
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
El caso está relacionado con Daniel Hernández, fiscal cuestionado por su papel en el caso Odebrecht y que ahora aparece señalado de no atender denuncias relacionadas con asesinatos del Clan del Golfo. La publicación de Petro, del 26 de abril, causó una tardía pero airada respuesta de Barbosa, que ante periodistas dijo que el tuit del presidente ponía en riesgo al hijo menor de edad del fiscal.
Una semana después de que el presidente fijara el trino, el fiscal Barbosa le respondió:
????“Si le llega a pasar algo al fiscal Hernández o a su familia, @petrogustavo es responsable por la muerte de esas personas”. pic.twitter.com/AxnJw0hwx9
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
La idea que tiene Petro de que es el “jefe” del fiscal general no fue una declaración ligera a periodistas en medio de su gira por España. El presidente ratificó dos veces más que se considera como tal, lo hizo al dar una declaración en la Universidad de Salamanca y luego cuando puso en su cuenta de Twitter el artículo de la Constitución que había leído.
El último envión lo hizo el presidente @petrogustavo que leyó el artículo 115 de la Constitución que habla del jefe de Estado.
Además, pidió respeto después de que Barbosa lo llamara “dictador”. pic.twitter.com/eXhAKBKvDv
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023

La Corte Suprema de Justicia entró en la controversia con un comunicado que tituló “Independencia y autonomía judicial”, en el que le recordó al presidente que el fiscal general, elegido por ellos, no tiene un jefe.
“El fiscal general no tiene superior jerárquico”, le dice la @CorteSupremaJ al presidente @petrogustavo.
El presidente de la Corte dice que hay una “errada interpretación” del presidente @petrogustavo del artículo 115 de la Constitución. pic.twitter.com/wYyVGPIQD9
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
Las tensiones por el origen del fiscal Barbosa, amigo personal del expresidente Duque, miembro de su campaña en 2018 y funcionario de su gobierno, se han evidenciado en los encontrones que ha tenido Barbosa con Petro.
Los anteriores sablazos del fiscal Barbosa contra @petrogustavo:
➡️Negó levantar órdenes de captura para negociaciones de la paz total
➡️Se reunió con partidos de oposición
➡️Dijo que el gobierno quería legalizar el narcotráfico
➡️Aseguró que el PND facilitaba la corrupción— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
Una plataforma para Barbosa
La lectura de Petro de que él es “jefe” de Barbosa y puede llamarlo a responder es errada, afirman expertos constitucionalistas.
???? “El presidente no es el jefe del fiscal, es el jefe de Estado que representa a la nación. A nivel interno hay una división de poderes en la que él es el jefe de la rama ejecutiva”, explica Humberto Sierra Porto, ex magistrado de la @CConstitucional.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
Y su efecto político, incluso según políticos cercanos a Petro, es darle una plataforma a Barbosa, un abogado que llegó a la terna que escogió la Corte Suprema de la mano de su amistad con el expresidente Iván Duque.
La desatinada declaración del Presidente sobre la fiscalía, terminó dándole oxígeno al difunto Duquismo.
¿Qué necesidad?
— Luis Ernesto Gómez???? (@LuisErnestoGL) May 5, 2023
Por ejemplo, su propuesta de pedir medidas cautelares ante la Cidh tiene poco sustento.
“Uno puede pedir medidas cautelares para todo. Eso se enmarca más en una manifestación política y en ubicar al presidente por fuera de la institucionalidad”: Humberto Sierra Porto, juez de la @CorteIDH sobre caso del fiscal Hernández que Barbosa quiere llevar a la CIDH.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) May 5, 2023
Con 10 meses aún como fiscal general, Barbosa tiene un tiempo largo para ejercer su papel de contradictor de Petro. Y seguramente lo hará con pocos límites, como ha demostrado su carácter desde que llegó a la entidad. Por ejemplo, apenas tres meses después de estrenarse como fiscal ya había declarado su gestión como la mejor de la historia.