Por ahora, la plata no alcanza para dos locomotoras

Hoy se comenzaba a discutir la ley de Presupuesto para 2011, la ley más importante que aprueba el Congreso porque plasma en plata blanca lo que el Gobierno puede hacer. A juzgar por el presupuesto radicado, habrá mucha minería, muchas concesiones de carreteras y menos vivienda y redistribución de tierras de lo que se pensaría oyendo los discursos.

El presupuesto del gobierno para el 2011 es de 147 billones, menor al que logró aprobar el ex presidente Uribe para el 2010, y deja a Santos con un gran problema para comenzar su gobierno: la financiación para sus cinco locomotoras. “El presupuesto es austero, lo que está bien, pero nosotros tenemos que poner a andar un plan de gobierno”, dijo Juan Carlos Echeverry en una entrevista en El Espectador.

La inversión en minería y en vías está asegurada, y de hecho ambos temas recibirán en el 2011 más dinero del que obtuvieron este año. Además, si la ley de regalías pasa en el Congreso, lo más probable es que este sector vea cómo se multiplica su presupuesto estos cuatro años. El presupuesto de Colciencias aumentará también casi 40 mil millones, entidad que será el eje de la locomotora de innovación.  Pero el futuro de las otras dos locomotoras de Santos no pinta tan bien.

Para la inversión en vivienda y para hacer un cambio en el agro tan ambicioso como el que ha prometido Santos, el presupuesto es inferior al del año pasado cuando no eran una prioridad de Uribe.

El Ministerio de Agricultura no está entre las carteras con más presupuesto e incluso, el Incoder, que tendrá a cargo la política de restitución de tierras recibirá 128 mil millones menos que el año pasado.

El Ministerio de Medio Ambiente y Vivienda contará con menos dinero, a pesar de que Santos firmó un pacto que lo compromete a poner lo ambiental en el centro de sus políticas públicas para el desarrollo. Y que, además, prometió un millón de casas nuevas para el próximo cuatrienio.

La ley de presupuesto 2011 fue elaborada por el gobierno anterior y fue radicada en el Congreso antes de la posesión de Juan Manuel Santos. Eso explica por qué el proyecto no refleja todas las prioridades de Santos en las cifras del presupuesto, aunque algunos de sus asesores participaron en el debate para la creación de esta ley.

Los ministros invitados a explicar el proyecto no llegaron a la discusión de las comisiones conjuntas del presupuesto y entonces, la discusión se postergará una semana más, cuando se sabrá exactamente de dónde piensa sacar plata el gobierno. Por ahora, como le dijo el senador conservador Juan Mario Laserna, que hace parte de las comisiones de presupuesto, a La Silla Vacía: “Las locomotoras, salvo la de minería, no tienen gasolina”.

El ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry ha anunciado que sacará dos billones de pesos de lo que se tenía previsto para amortización de deuda el próximo año y pasará este monto a gasto, aumentando la deuda. Pero mientras se hacen los ajustes, así pinta el presupuesto del próximo año en los cinco temas que son una prioridad para Santos.

AGRICULTURA
2011
2010
subió/bajó
Incoder
ICA
Min. Agricultura
TOTAL
 
VIVIENDA
2011
2010
subió/bajó
Min. Ambiente/vivienda
 
MINAS
2011
2010
subió/bajó
Min. Minas y Energia
Fondo Regalías
Agencia Nacional de Hidrocarburos
TOTAL
 
VIAS
2011
2010
subió/bajó
Instituto nacional de vías
Instituto nacional de concesiones
Min Transporte
TOTAL
 
Ciencia y tecnología
2011
2010
subió/bajó
Colciencias
 

Nota de la Editora: Gracias a los comentarios de algunos usuarios nos dimos cuenta que nos habíamos equivocado en el rubro de Colciencias, y que en este caso el presupuesto subió. Disculpas por el error y gracias a los que lo detectaron. Ya está corregido.

@camimi68 https://camilaosorio.contently.com/