En octubre de 2008, dos ciudadanos franceses y uno alemán fueron deportados del país por estar supuestamente participando en las protestas de los corteros de caña en el Cauca. Dos de ellos eran periodistas y no tenían visa de trabajo. El DAS los detuvo, insinuó que podría tener vínculos con la guerrilla, copio el material que tenían y los expulsó del país rápidamente. Ellos dijeron que estaban en Colombia para cubrir las manifestaciones. ¿Hará lo mismo el Gobierno con J. J. Rendón, que está trabajando para la campaña presidencial de Juan Manuel Santos y que, según los medios, tampoco tiene visa de trabajo?

Lea la noticia de los extranjeros deportados en 2008 en Noticias Uno y la Fundación para la Libertad de Prensa.