La idea de la ‘reunificación liberal’ que estaba proponiendo Rafael Pardo, el director del Partido Liberal, tiene sus días contados.
La carta que envío Pardo al Consejo Nacional Electoral para que estudiara la viabilidad de una consulta popular sobre esa propuesta no tiene consenso. Algunos de los magistrados que veían con buenos ojos la propuesta no lograron que sus compañeros los apoyaran y, aunque el tema no ha sido votado de manera oficial, ya es seguro que no tendrá los seis votos mínimos que se requieren.
Esto le da la razón a los otros liberales que no estaban de acuerdo con la propuesta, como el senador Juan Manuel Galán y resistencias de conservadores como Jose Darío Salazar y de miembros del Partido de La U y de Cambio Radical, a pesar de que Pardo diga que la comunicación entre estos partidos ha aumentado y la relación se ha hecho mas estrecha.
Parece entonces que no cuajará la idea de Pardo de llevar a los comicios del 30 de Octubre una papeleta que diga “Voto porque la Dirección Nacional Liberal promueva un proceso de reunificación liberal con otros partidos y movimientos políticos con personería jurídica, así como con grupos de ciudadanos, sobre la base de los principios ideológicos de nuestra colectividad. En consecuencia, autorizo al Partido Liberal para hacer la adecuación normativa y estatutaria que facilite este propósito”.