Un foro en el Club Libanés sobre el voto electrónico en Colombia sirvió hoy de escenario para conocer quién fue el gestor del “mico” de la reforma política que saca del censo electoral a millones de personas que no votaron en las últimas elecciones.

El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, confesó que la idea de depurar el censo surgió en un foro que realizó el periódico El Tiempo donde Jaime Castro se los propuso a los ponentes del censo. Y dijo que aunque ha leído las críticas sigue creyendo que es útil depurar el censo.

La respuesta del registrador, Carlos Ariel Sánchez, con quien se encontró por primera vez después de que comenzó este debate público, es que luego de dos años de trabajo el censo está depurado, no hay muertos, no hay militares ni personas condenadas. Que hoy son 30,3 millones de personas en el censo, pero que falta la plata para continuar haciendo el proceso municipio por municipio del país.

Y tampoco habrá plata para la modernización aunque quedó consignada en la reforma política. El mismo Vargas Lleras lo anunció y también dijo que con suerte se podrá pensar en unas elecciones modernas para 2014.