El contralor Felipe Córdoba nombró como asesor a Carlos Mauricio Iriarte, uno de los principales aliados políticos del senador liberal Rodrigo Villalba.
Hace unos días el contralor general Felipe Córdoba nombró como uno de sus asesores de cabecera al exgobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, uno de los principales aliados políticos del senador liberal Rodrigo Villalba. Con ese nombramiento, Villalba se recarga en la entidad porque hace dos meses también le habían nombrado a otros políticos cercanos.
Esto es importante porque así Villalba intenta reacomodar su estructura política de cara a las elecciones regionales luego de que con la entrada del Gobierno Duque le quitaran el manejo del DPS del Huila y del Banco Agrario para dárselo a cercanos al senador uribista Ernesto Macías.
El aliado
Iriarte Barrios es un abogado con posgrados en Derecho Administrativo y Ciencias Políticas en la Universidad de París 2, que siempre ha hecho carrera al lado del senador Villalba.
Como contamos, en agosto del año pasado Villalba buscó que el liberalismo eligiera a Iriarte como su magistrado ante el Consejo Nacional Electoral, cosa que al final no se dio porque los rojos escogieron a César Abreo, que es aliado del presidente de la Cámara Alejandro Chacón.
Entre octubre de 2017 y agosto del año pasado, Iriarte fue la mano derecha del presidente del Banco Agrario, Luis Enrique Dussán, que, como contamos, llegó al cargo vía el senador Villalba.
La relación entre los dos se remonta a las apuestas electorales donde Iriarte siempre fue la carta del ‘Villalbismo’ para pelearle las elecciones a los hermanos Carlos Julio y Cielo González Villa y al partido Conservador en el Huila.
Después de perder en las elecciones de 2007 (ganó el conservador Luis Jorge Sánchez) y 2011 (ganó Cielo González Villa), el abogado Iriarte logró llegar a la Gobernación en 2013 con el apoyo de la maquinaria liberal.
Villalba e Iriarte celebrando el triunfo de la Gobernación del Huila en las atípicas de 2013
Cuando Villalba fue gobernador entre 2004 y 2007, Iriarte fue su secretario de Educación.
Por todos esos antecedentes es que la llegada del exgobernador a la Contraloría General es vista dentro de ese equipo como un guiño del contralor Felipe Córdoba al senador Villalba, que fue uno de los liberales que le votó en su elección en el Congreso en agosto del año pasado.
Además, porque aparte de Iriarte, el contralor Córdoba también le dio a Villalba el manejo de la Contraloría Provincial del Huila, que es la que se encarga de vigilar a los alcaldes.
En ese cargo, el contralor Córdoba nombró al abogado Wilson Díaz Sterling, que fue una de las fórmulas a la Cámara del Huila que tuvo Villalba en las elecciones de Congreso del año pasado.
Wilson Díaz hizo parte de la lista liberal a la Cámara que además le movió votos al Senado a Villalba
Aunque Díaz Sterling se quemó, los 5.800 votos que sacó ayudaron a que la lista liberal alcanzara el umbral para mantener una curul con la representante Flora Perdomo.
Con Iriarte y Díaz, el senador liberal completa tres aliados suyos en la Contraloría porque antes de que entrara Córdoba, en la entidad habían nombrado a Aurelio Navarro, con quien también ha hecho política.
Navarro es un ingeniero civil, que fue diputado liberal entre 2004 y 2011, y desde entonces ha apoyado las campañas de Villalba al Senado y de Flora Perdomo a la Cámara.
A él lo nombraron en enero del año pasado como asesor de la Unidad Delegada para el Posconflicto de la Contraloría, según nos comentaron dos dirigentes cercanos a Villalba, como reconocimiento al aporte político que había hecho a las reelecciones de Villalba y Perdomo.
A pesar del cambio de Contralor, Navarro sigue en el cargo.
Pero Villalba no es el único político del Huila al que le están nombrando aliados en la Contraloría.
Hace unos días también fue nombrada la abogada Lina Guarnizo, que es aliada política del senador uribista Ernesto Macías. Ella entró como contralora delegada sectorial de la Unidad de Seguimiento y Auditoría de las Regalías, un cargo clave porque controla los proyectos que se financian con dineros de regalías.
Además, La Silla Sur supo que hay una posibilidad de que también entre en la entidad el abogado Jorge Dilson Murcia, que fue candidato conservador a la Cámara el año pasado como una de las fórmulas de la hoy senadora Esperanza Andrade. Su hoja de vida ya fue presentada pero apun no se oficializa el nombramiento.