El alcalde electo de Neiva dijo que va a nombrar en la gerencia de las empresas públicas a una abogada aliada de los hermanos Cielo y Carlos Julio.
Ayer el electo alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, anunció en sus redes sociales que va a nombrar a la abogada Gloria Constanza Vanegas como gerente de las empresas públicas.
Es un cargo importante porque se trata de una entidad que maneja un presupuesto anual de 62 mil millones de pesos (sin contar convenios con entidades nacionales), y es la que se encarga del acueducto y el alcantarillado de la ciudad. En los próximos años tendrá que aterrizar el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales que puede costar unos 100 mil millones de pesos.
Tan codiciado es ese cargo, que varios políticos le dicen ‘la caja menor’ de la Alcaldía por el volúmen de contratación de obras que maneja al año.

Muñoz está anunciando a su gabinete a través de redes sociales
Aunque el electo alcalde publicó que la abogada Vanegas tiene especializaciones en derecho administrativo, penal, procesal y una maestría en derechos humanos que le servirían para cumplir el perfil del cargo, no dijo que su nombramiento lleva el sello de los hermanos Cielo y Carlos Julio González Villa, actuales dueños de la Gobernación del Huila y que se movieron para que él ganara la alcaldía.
Vanegas ha sido una funcionaria de confianza de los gobiernos de los hermanos.
Fue la directora de la Empresa de Vivienda de Neiva, Emvineiva y subgerente administrativa (la que se encarga de la contratación) de las empresas públicas entre 2005 y 2006, cuando Cielo fue alcaldesa de Neiva.
En 2006 su nombre salió salpicado dentro de un escándalo de supuesta participación política de funcionarios de la Alcaldía en la campaña al Senado que ganó Carlos Julio González Villa.
Según publicó Semana, Carlos Eduardo Peinado, coordinador departamental de la red de emergencias de radioaficionados del Huila, grabó conversaciones entre funcionarios de la Alcaldía, contando a Vanegas, en las que coordinaban movilización de votantes, distribución de publicidad y entrega de almuerzos a los electores para Carlos Julio. Pero nunca pasó nada con esas denuncias.
Cuando Cielo llegó a la Gobernación en 2012, la nombró su asesora de despacho y por varios meses fue su secretaria General, encargada del manejo de la contratación de personal. Además fue su representante en las juntas directivas de la Universidad Surcolombiana y en el Ocad Regional (Órgano Colegiado de Administración y Decisión) de regalías donde se aprobaban millonarios recursos para los municipios.
“Cielo incluso es la madrina de los hijos de Gloria”, nos dijo un dirigente político de esa cuerda.
En 2016, cuando el turno de la Gobernación fue para Carlos Julio, la abogada fue contratada como asesora jurídica para representar a la entidad en Bogotá.
Aparte de esos cargos, también ha sido contratista entre 2013 y 2015 de la CAR de Cundinamarca, el Congreso entre 2014 y 2015, y recientemente en la Federación Nacional de Departamentos, que fue dirigida el año pasado por el gobernador Carlos Julio.
Este año, la abogada Vanegas entró a hacer parte de la campaña de Muñoz, quien como contamos, recibió el respaldo político de los hermanos González Villa.
La exalcaldesa Cielo le organizó reuniones masivas en Neiva y trajo hasta él a toda la plana de Cambio Radical. Lo presentó como un amigo y aliado de toda la vida, y le movió votos dentro de su estructura.
Así que con la abogada Vanegas, los González Villa arrancan ganando en la alcaldía de Neiva que Muñoz coronó en parte apoyándose en la poderosa maquinaria de esa familia.